La restauración del Palacio Ducal se ha llevado a cabo por el Ministerio de Cultura, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España con una inversión de 2.100.000 euros. Estas obras de rehabilitación, que han consistido fundamentalmente en reparar y restaurar la fachada y adaptar las cubiertas, tanto la principal acorde con la cubierta original, y una cubierta ligera que se ha introducido para proteger el patio principal.
“Esto pone de manifiesto el buen trabajo y el buen hacer del Gobierno de España en colaboración con el Gobierno de Maria Dolores de Cospedal, con la Diputación, y con el resto de administraciones locales, en este caso con el Ayuntamiento de Cogollado, porque trabajando de forma conjunta se puede dotar de recursos y se puede defender el patrimonio cultural que tenemos y que en Guadalajara es espectacular” ha señalado Labrador.
El palacio constituye una de las primeras manifestaciones de la arquitectura civil del Renacimiento en España. Fue diseñado y construido a finales del siglo XV por encargo de la familia Mendoza al arquitecto Lorenzo Vázquez, formado en Roma dentro de las corrientes artísticas del Quattrocento.
El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, ha insistido en que “estas obras demuestran que es una puesta decidida por la cultura y por la creación de riqueza a través de nuestro patrimonio y por supuesto la creación de empleo y riqueza que es lo que todos queremos”
Visita al cuartel de la Guardia Civil de Cogolludo (Guadalajara)
Tras comprobar sobre el terreno la situación de las obras, el delegado del Gobierno ha visitado la casa cuartel de la Guardia Civil de Cogolludo, donde ha podido conocer de primera mano las actuaciones de los agentes allí destinados.
Labrador, que ha recorrido las instalaciones del cuartel, ha querido transmitir a los guardias civiles su agradecimiento por la labor diaria que realizan en defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos.
El delegado del Gobierno ha mantenido una reunión posterior con los agentes de la Guardia Civil de Cogolludo, respectivamente, a quienes ha trasladado el reconocimiento de parte del Gobierno de España a su trabajo constante y silencioso.