SOLISS 23 Octubre
CORTES CLM Día de la Constitución 23
GLOBALCAJA Hazte Cliente 23

Castilla-La Mancha

Sanidad y Asuntos Sociales se ocupa de la atención residencial de mujeres con hijos menores en situación de exclusión social

manchainformacion.com

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La directora general de Familia, Menores y Promoción Social de Castilla-La Mancha, Silvia Valmaña, ha visitado hoy en Talavera de la Reina (Toledo) un Centro de Atención Residencial para mujeres con hijos menores en situación de vulnerabilidad o exclusión social.

Valmaña ha asegurado que para el Gobierno de Castilla-La Mancha la atención a estas mujeres es prioritaria, más aún si tienen hijos menores a su cargo, porque la mayoría de las veces se trata de situaciones límite que necesitan una solución urgente. El proyecto que desarrolla el centro Santa Lioba, además de darles “comida, cama y calor de hogar, trabaja con las residentes en otros aspectos personales y sociales que les van a ayudar a insertarse o reinsertar en la sociedad”, ha señalado la directora general.

Según ha destacado Silvia Valmaña, “esta es la mejor vía para su integración social, para lo cual mantenemos una colaboración estrecha y fundamental con los ayuntamientos y entidades implicadas”. En materia de integración social, la directora general de Familia, Menores y Promoción Social ha asegurado que la Consejería va a continuar con el camino iniciado en el 2013 de reorganización y racionalización de centros y servicios desde esa perspectiva integradora.

Centro de Atención Residencial Santa Lioba

El Instituto secular ‘San Bonifacio’ gestiona este centro para mujeres en situación de vulnerabilidad o exclusión social en Talavera de la Reina. El Centro de Atención Residencial ‘Santa Lioba’ de Talavera tiene una capacidad de 10 camas y 3 cunas. En este momento acoge a 4 mujeres y 7 niños, en coordinación siempre con los Servicios Periféricos de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales.

Para ello se realiza una valoración diagnóstica integral de la situación psicosocial de las mujeres y de sus hijos, para realizar una Plan de Intervención Individualizado y un posterior seguimiento. En este PIA se recogen las diferentes áreas de intervención, a nivel educativo, laboral, sanitario o social para lograr su inclusión social aprovechando los recursos de la propia mujer, los del centro y los de la zona, como pueden ser centros de salud, educativos, servicios sociales municipales, oficina de empleo, etc. La media de estancia de las mujeres en este centro suele estar en torno al año, aunque se atiende cada caso de forma individualizada y en ocasiones es necesario prolongarlo.

JCCM Rehabilitación de vivienda 23TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23DIPUTACIÓN CR 130 Aniversario
MEDFYR Medicina GeneralCONSEJO REGULADOR 2023 latMANCHABYTE Navidad 23EUROCAJA RURAL Celos
DIPUTACIÓN CR 130 AniversarioJCCM Rehabilitación de vivienda 23TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23
EUROCAJA RURAL CelosCONSEJO REGULADOR 2023 latMEDFYR Medicina GeneralMANCHABYTE Navidad 23
HOTEL INTUR Menús Navidad 23FEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23REINAVISIÓN Octubre 23AFAMMER 2023TRAVESA 1,499Cupones descuento en Publico
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
VINÍCOLA DEL CARMEN Alfaraz 22DIPUTACIÓN TOLEDO Abril 21BODEGAS SÍMBOLO septiembre 23ACM SEGUROS octubre 22ALMIDA Abril 21PATATAS VILLAJOS

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas