Eurocaja Rural Celos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
SOLISS 23 Octubre

Castilla-La Mancha

Albacete cierra 2013 siendo la provincia española con mayor emprendimiento femenino

manchainformacion.com

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Recientemente han sido publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social los datos de afiliación correspondientes a diciembre 2013, en base a los cuales la Asociación Profesional del Trabajo Autónomo de Castilla la Mancha, UATAE C-LM ha elaborado un informe que muestra como la comunidad es tercera con mayor crecimiento de mujeres autónomas con un 3,31%, impulsada en gran medida por Albacete, que se sitúa como la provincia con mayor tasa de crecimiento con un 6,53% triplicando con creces la media nacional que fue del 1,83%.

Ello significa que de todo el incremento del número de autónomos en Albacete (744) en el último año, el 70,24% se debe a las mujeres.

522 son las nuevas autónomas con las que cuenta la provincia y sumando ya un total de 8.524, a pesar de lo cual el porcentaje de mujeres en el colectivo (29,28%) sigue por debajo de la media española que es del 34,82%.

También aumentaron las mujeres autónomas en Ciudad Real, 262 (2,65%); Cuenca, 338 (3,42%); Guadalajara, 87 (2,10%); y Toledo, 274 (1,96%).

María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, ha afirmado “que hay que valorar de manera muy positiva el comportamiento de la mujer hacia el emprendimiento y especialmente que gracias a ella se pueda hablar tanto en Albacete como en el conjunto de Castilla La Mancha de incremento neto en 2013”
Landaburu apunta tres causas para explicar este fenómeno: “la capacidad de emprendimiento de las mujeres en la sociedad de hoy, de asumir riesgos, responsabilidad y esfuerzo; sus tradicionales mayores dificultades para encontrar trabajo por cuenta ajena; y que los sectores productivos donde crecen los autónomos son los de Servicios donde existe mayor presencia de mujeres, mientras los sectores de Construcción, Industria manufacturera y Transportes, donde los varones tienen una mayoritaria presencia, continúan con la sangría de destrucción de actividades productivas de autónomos”.

Para consolidar estas actividades, y las que ya existen, Landaburu de UATAE “estima preciso que mejore la demanda interna y fluya el crédito para familias, autónomos y empresas y espera que el Gobierno de la Junta apoye con medidas específicas a sus mujeres emprendedoras”.

UATAE Castilla la Mancha está integrada en UATAE, que integra a más de 300 organizaciones que cuentan con más de 350.000 autónomos asociados.

CONSEJO REGULADOR 2023 latGLOBALCAJA Hazte Cliente 23TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23
MEDFYR Medicina GeneralMANCHABYTE Navidad 23DIPUTACIÓN CR 130 Aniversario
CONSEJO REGULADOR 2023 latGLOBALCAJA Hazte Cliente 23TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23
MEDFYR Medicina GeneralDIPUTACIÓN CR 130 AniversarioMANCHABYTE Navidad 23
BODEGAS SÍMBOLO Navidad 23HOTEL INTUR Menús Navidad 23Cupones descuento en PublicoFEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23REINAVISIÓN Octubre 23TRAVESA 1,499
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
ACM SEGUROS octubre 22CASA LA VIÑA Abril 22DIPUTACIÓN TOLEDO Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21VINÍCOLA DEL CARMEN Alfaraz 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas