SOLISS 23 Octubre
CORTES CLM Día de la Constitución 23
GLOBALCAJA Hazte Cliente 23

Castilla-La Mancha

Compromiso de las Cooperativas con la Calidad y la Seguridad Alimentaria

manchainformacion.com

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ofrece un servicio integral a las cooperativas de la región en materia de higiene, seguridad alimentaria y calidad que les permita demostrar su cumplimiento con los requisitos legales vigentes, así como con las demandas de sus clientes.

Bajo estos objetivos, durante 2013 se ha corroborado un interés creciente de las cooperativas por implantar sistemas de calidad y seguridad alimentaria que les permitan ser más competitivos y valorados en los mercados internacionales. Por ello desde el Departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria de Cooperativas se ha trabajado durante el pasado año en múltiples proyectos de calidad en industrias de toda Castilla-La Mancha, asesorándoles en estándares como Internacional Featured Standard (IFS), Norma Mundial de Seguridad Alimentaria (BRC), ISO 22000, ISO 14001, ISO 9001 y GLOBALGAP o Producción ecológica.

Tal y como declara el responsable del Departamento, Oliver Serrano, “el objetivo de disponer de este tipo de sistemas en las cooperativas es posicionarlas con una ventaja competitiva, avalada por una empresa externa, certificadora, que les facilite la exportación y la comercialización de sus productos en nuevos mercados”. En concreto, en 2013 se ha trabajado con cooperativas de vino y mostos concentrados, aceite de oliva, frutas y hortalizas y champiñón.

Seguridad Alimentaria

Cooperativas ha prestado durante 2013 soporte técnico a casi 300 empresas agroalimentarias, revisando, auditando y actualizando sus sistemas de autocontrol sanitario (APPCC) en sectores como el vino, el aceite de oliva, el champiñón, las frutas y hortalizas, los frutos secos, el cereal y los piensos.

Además, se ha llevado a cabo una intensiva labor formativa y de reciclaje a agricultores y empleados de la producción primaria en materia de manipulación y aplicación de productos fitosanitarios de una forma racional y sostenible que permita seguir garantizando el suministro de productos agroalimentarios seguros.

Oliver Serrano adelanta que este año 2014 “nuestro Departamento pondrá a disposición de toda la cadena agroalimentaria, desde el campo o la granja, pasando por la industria y hasta la distribución, comercio minorista, un soporte técnico externo, especializado y competente en materia de seguridad alimentaria que les permita centrar sus recursos en su verdadera actividad económica”.

Soporte técnico especialista a la cadena agroalimentaria

Además, en 2014 Cooperativas seguirá prestando soporte técnico a las actividades relacionadas con los eslabones de la producción primaria, como cereales y otros tipos de cultivos, “siempre con el objetivo de seguir garantizando la seguridad y calidad de los productos comercializados”.

Asimismo, con la intención de contribuir con la cadena agroalimentaria, Cooperativas ha puesto a disposición de las empresas y establecimientos del sector un servicio de revisión gratuita de actas de inspección, para la resolución de dudas e incidencias relacionadas con las inspecciones reglamentarias realizadas por los Servicios Oficiales de la Administración.

“Este servicio está siendo muy bien acogido. Actualmente muestran un especial interés las almazaras, que se encuentran en plena campaña” apunta Oliver Serrano.

Promoción de la Alimentación Saludable

La implicación de Cooperativas con la Alimentación Saludable es constante desde el año 2005, y por este motivo la organización ha diseñado y desarrollado durante 2013 un proyecto para la puesta en marcha de la IV edición del Marco Estratégico Regional de Consumo de fruta y hortalizas en los colegios de Castilla-La Mancha, impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha y en el que han participado 38.031 alumnos de 257 centros escolares.

Asimismo ha participado en la promoción de iniciativas saludables como el Concurso Regional de Carteles y Vídeos “Consumo de fruta y hortaliza y su relación con la alimentación saludable”, la I Carrera Padres e Hijos, organizada en Valdepeñas (Ciudad Real), o los desayunos saludables organizados en el CEIP El Coto de El Casar (Guadalajara) y el C.P. San Juan Evangelista de Sonseca (Toledo), dentro de su proyecto “El Cuerpo Humano”.

El responsable del Departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria afirma que “fieles a nuestro compromiso, afrontamos 2014 con una clara vocación hacia la promoción de la alimentación saludable, los estilos de vida activos y los productos agroalimentarios cooperativos de Castilla-La Mancha, poniendo a disposición de centros, del Plan Global ‘Castilla-La Mancha + Activa’ y de la Administración, una amplia oferta de actividades como jornadas, talleres y eventos gastronómicos para escolares y adultos de todas las edades”.

DIPUTACIÓN CR 130 AniversarioTALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23JCCM Rehabilitación de vivienda 23
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL CelosMANCHABYTE Navidad 23CONSEJO REGULADOR 2023 lat
JCCM Rehabilitación de vivienda 23DIPUTACIÓN CR 130 AniversarioTALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23
EUROCAJA RURAL CelosMANCHABYTE Navidad 23MEDFYR Medicina GeneralCONSEJO REGULADOR 2023 lat
REINAVISIÓN Octubre 23Cupones descuento en PublicoFEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23HOTEL INTUR Menús Navidad 23TRAVESA 1,499AFAMMER 2023
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
DIPUTACIÓN TOLEDO Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21PATATAS VILLAJOSACM SEGUROS octubre 22BODEGAS SÍMBOLO septiembre 23ALMIDA Abril 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas