EUROCAJA RURAL Nunca bajes la Guardia
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
ANPE Tomelloso
MANCHA NORTE Igualdad empresas

Castilla-La Mancha

CCOO considera que la EPA muestra un panorama laboral y social muy preocupante en Castilla-La Mancha

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Encuesta de Población Activa del último trimestre de 2013 muestra un panorama laboral y social muy preocupante en nuestra región.

CCOO CLM pide al Gobierno Cospedal que no se deje engañar, ni pretenda engañar a nadie, con el aparente titular sobre el descenso del número de parados respecto a hace un año.

“El paro se cronifica y se extiende la pobreza”, ha indicado la secretaria de Empleo de CCOO CLM, Lola Santillana. “En esta situación, CCOO reclama una renta mínima garantizada que dé cobertura a quienes lo necesiten, que son cada vez más; y sistemas públicos de servicios esenciales que palíen las desigualdades sociales”
“Según nos muestra la EPA, tenemos menos población activa que hace un año; y más envejecida porque los jóvenes se marchan. Nuestro mercado de trabajo sigue en la atonía. El dato más positivo es el ligero aumento de la ocupación respecto al último trimestre de 2012. Sin embargo, el número medio de ocupados en el año 2013 cayó en 20.000 respecto a 2012”

“Tampoco el descenso del número de parados respecto a la EPA del último trimestre de 2012 permite el optimismo. La mayor parte del descenso se debe a la pérdida de población activa. Nuestra tasa de paro logra baja del 30% -se sitúa en el 29,16%- pero sigue muy por encima de la media del país (26,03%)”

“Sigue también destruyéndose empleo estable. El número de asalariados con contrato fijo ha bajado en 2.300 en el último año y los que tienen contratos temporales han crecido en 6.900.”

“Pese a las alharacas del Gobierno Cospedal con este colectivo, vuelve a caer el número de autónomos en CLM. A lo largo de 2013, se han dado de alta en el régimen de autónomos 5.300 mujeres; pero se han dado de baja 6.200 hombres.”

“Continúa aumentando el número de personas que lleva más de dos años en el paro, que agota prestaciones y que cada día tiene más dificultades para volver a trabajar. También sigue aumentando el número de hogares con todos sus miembros en paro”, indica Santillana.

“La realidad laboral y social de CLM que muestra esta EPA es desoladora y muy preocupante”, señala Santillana. “Consideramos imprescindible una renta mínima garantizada que dé cobertura a quienes lo necesiten, que son cada vez más”.

“El Gobierno debe aprender a leer los datos y debe comenzar a poner los medios para corregirlos. Son sus políticas erróneas, además de injustas, las que están cronificando el paro y extendiendo la pobreza en nuestra región. Pedimos al Gobierno que reflexione y cambie de recetas”, concluye Santillana.

Los datos
Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy, el cuarto trimestre de 2013 concluye en Castilla-La Mancha con 694.900 ocupados, lo que supone -4.300 menos que hace tres meses (-0,61%) y 3.700 más que hace un año (0,54%). En el ámbito estatal baja el grado de ocupación en -65.000 personas con respecto al tercer trimestre del año. La tasa interanual de variación del empleo nacional es de -1,17% (-198.800).

Por otro lado, la población activa baja en este trimestre en la región hasta llegar a 981.000, lo que supone una bajada respecto a la EPA del trimestre pasado de -10.500 (-1,06%), y un -0,68% con respecto al año anterior- De esta manera la tasa de actividad regional disminuye hasta el 58,63%, manteniéndose en niveles por debajo de los del tercer trimestre (59,03%).

Con estos datos, el número de personas en paro en Castilla-La Mancha se sitúa en los 286.100, lo que supone -6.200 personas en desempleo menos que hace tres meses (-2,12%). La bajada anual es de -10.400, un -3,51%. En cuanto al tercer trimestre, destaca sobre todo la bajada de la población activa (-1,06%) y la pérdida de la ocupación (-0,61%).

La tasa de paro regional alcanza ya el 29,16% (26,03% en el conjunto del país), -0.86 puntos por debajo de la de hace un año. En España la evolución de la tasa de paro con respecto al mismo trimestre del año anterior se ha mantenido. Es decir, no ha sufrido ninguna variación.

Análisis por sexos de la ocupación: el descenso regional trimestral de la ocupación de -4.300 personas se distribuye en -1.100 hombres (-0,27%) y una bajada de la ocupación femenina de -3.200 mujeres menos (-1,11%). En términos interanuales de los 3.700 más de diferencia con respecto al año anterior: -6.800 ocupados menos son hombres y crece la ocupación de mujeres con respecto al cuarto trimestre de 2012 en 10.500 más (3,84%).

Hay que destacar que la tasa de paro en los menores de 25 años ya alcanza el 57,88 (en España 55,06), rozando la tasa del cuarto trimestre del año 2012 (58,02).

Se puede observar que la tasa de paro masculina en este cuarto trimestre de 2013 es del 26,50% (25,31% en el país), lo que supone un aumento con respecto a la tasa del cuarto trimestre de 2012 de 0.34 puntos porcentuales.

La tasa de paro de las mujeres de Castilla-La Mancha, alcanza el 32,70% valor muy por encima de la tasa femenina nacional (26,87% en el país) con una disminución con respecto al año anterior de -2.51 puntos.

Por sectores la ocupación sube sobre todo en Agricultura (4.100; 7,22%) y sube también en Industria (3.800; 3,53%). Desciende la ocupación en Servicios -8.300; -1,72%) y en Construcción (-4.000; -8,21%). Si comparamos los datos con el año anterior, en los últimos doce meses, se han creado 17.300 puestos de trabajo en Servicios (3,59%) y en Agricultura (5.900; 10,39%). En el resto de sectores se han destruido puestos de trabajo neto. En Construcción -11.700 (-24,02%) y en Industria -7.700 (-7,16%).

En cuanto a las personas asalariadas en Castilla La Mancha, en doce meses ha aumentado su número en 4.600 personas (0,85%). El número de asalariados con contrato fijo ha bajado en -2.300 en el último año, aunque en el último trimestre se ha mantenido con un descenso de -0,2%. Sin embargo, el número de personas asalariadas con contrato temporal ha crecido en el último año en 6.900 (5,57%).

El número de personas dadas de alta en la Seguridad Social en el Régimen Especial de Autonómos ha disminuido en un año en un -0,61%. Es decir, en doce meses han dejado de cotizar en este régimen un total de 900 personas menos ya que, aunque se han dado de alta 5.300 mujeres, se han dado de baja -6.200 hombres.

En referencia al tiempo de búsqueda de empleo, el número de personas desempleadas que llevan dos años o más buscando trabajo ha pasado de 115.900 en el trimestre anterior a 120.900 en el cuarto trimestre de 2013 (4,31%). Es decir, ha crecido el número de personas que agotan prestaciones y que cada día tienen más difícil acceder al mercado de trabajo.

En Castilla-La Mancha el número de hogares con todos sus miembros en paro alcanza una tasa del 15,77 (0.45 puntos por encima del mismo trimestre del 2012).

Por provincias el número de activos, crece con respecto al tercer trimestre en Cuenca (1.200; 1,28%) y baja en el resto de provincias. Albacete (-8.000; -4,31%), Toledo (-1.700; -0,49%), Guadalajara (-1,600; -1,23%) y Ciudad Real (-300; -0,13%). En cuanto al número de personas ocupadas crece en referencia al trimestre anterior en Cuenca (4.600; 7,08%) y disminuye en las provincias restantes. Albacete (-3.300; -2,56%), Ciudad Real (-2.900; -1,74%), Guadalajara (-1.400; -1,38%) y Toledo (-1.300; -0,55%). El número de personas paradas ha crecido en Ciudad Real con respecto al tercer trimestre (2.600; 3,90%) y ha disminuido en el resto de la comunidad autónoma. Albacete (-4.800; -8,42%), Cuenca (-3.400; -11,97%), Toledo (-400; -0,36%) y Guadalajara (-200; -0,71%).

CONSEJO REGULADOR 24
TALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24MEDFYR Medicina General
TRAVESA 1,369Quixote tours Tarjetas RegalosBODEGAS SÍMBOLO  enero 25REINAVISIÓN Rebajas 2025VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
MEDFYR Medicina GeneralTALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025BODEGAS SÍMBOLO  enero 25REINAVISIÓN Rebajas 2025TRAVESA 1,369Quixote tours Tarjetas Regalos
ITV Cita previa 2024LA CRIPTANENSE Horario inviernoAYUNTAMIENTO DE ALMORADIEL Almoradiel lee 25PATATAS VILLAJOS 2024
CASA LA VIÑA Abril 22Cupones descuento en PublicoACM SEGUROS octubre 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21
JCCM Subvención

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas