EUROCAJA RURAL Nunca bajes la Guardia
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
ANPE Tomelloso

Alcázar de San Juan

Sara Pérez Tomé ofrece en Alcázar una conferencia sobre el perdón

Marta Romero

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

“Pedir perdón es un hecho heroico de estabilidad emocional y no debe darnos miedo pedir perdón, ni perdonar”, dijo Sara Pérez Tomé que explicó que esta actitud emocional, que se realiza libremente, comienza siendo conscientes que no somos perfectos y que cometemos errores. La empatía y la amabilidad son las herramientas que nos sirven para pedir perdón. La orientadora aseguró que “no importa” si después de pedir perdón alguien no nos quiere perdonar, porque esto está más relacionado con la inestabilidad emocional de la otra persona que con nosotros mismos. “Pedir perdón es lo que tenemos que hacer, porque nos ayuda a ser más felices y a ver a las personas de un modo distinto, no quedarnos solamente con la parte negativa. Quien pide perdón, también sabe perdonar y esto es un síntoma de madurez emocional”.

Pérez Tomé explicó que si en los adultos es importante el perdón, en los niños lo es aún más, porque es fundamental para su desarrollo afectivo. “Hay familias en las que no se reconocen los errores, en las que los padres no perdonan a los hijos ni los hijos a los padres. Esto es un camino que nos lleva directos a la infelicidad”.

Pero, ¿cuándo se debe pedir perdón? Para la conferenciante la respuesta está clara, “cuando somos conscientes que con nuestra actitud hemos causado un daño a alguien, cuando lo hemos herido. Entonces es cuando tenemos una deuda moral con la otra persona que se resuelve pidiendo perdón”. Pérez Tomé dijo también que “pedir perdón y perdonar ayuda a curar las heridas de los otros y apoyarles para que sigan creciendo como personas”.

El “no saber pedir perdón, ni perdonar” es una actitud enraizada en Europa, después de grandes guerras en las que no se ha pedido perdón por el daño ocasionado, algo que Pérez Tomé explicó que “ha generado una sensación de estás conmigo o contra mi”. Esta actitud se extiende a todos los estamentos de la sociedad, desde la familia a los políticos. De estos últimos, la orientadora dijo que “han perdido el nivel de personas y son incapaces de responsabilizarse de sus errores, porque asumen que reconocerlos es ser culpables de algo y cuando nos sentimos culpables huimos. Por eso tampoco dimiten. Deben aprender que la transparencia es un valor fundamental en su posición para no hacer daño a la sociedad, una transparencia que implica asumir la responsabilidad de sus errores”.

Pérez Tomé finalizó su conferencia con cinco consejos para aprender a pedir perdón y perdonar, partiendo de la base que la principal premisa es “ser conscientes que debemos pedir perdón porque cometemos errores, no somos perfectos. La búsqueda del perfeccionismo es el principal problema de esta sociedad que nos hace menos felices”.

CONSEJO REGULADOR 24
TALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24MEDFYR Medicina GeneralDIPUTACIÓN CR Fítur 25
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21TRAVESA 1,369BODEGAS SÍMBOLO  enero 25REINAVISIÓN Rebajas 2025Quixote tours Tarjetas Regalos
DIPUTACIÓN CR Fítur 25MEDFYR Medicina GeneralTALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21TRAVESA 1,369REINAVISIÓN Rebajas 2025Quixote tours Tarjetas RegalosBODEGAS SÍMBOLO  enero 25
AYUNTAMIENTO DE ALMORADIEL Almoradiel lee 25ITV Cita previa 2024PATATAS VILLAJOS 2024LA CRIPTANENSE Horario inviernoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
Cupones descuento en PublicoACM SEGUROS octubre 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21
JCCM Subvención
CASA LA VIÑA Abril 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas