Esta tarde ha tenido lugar, en Alcázar de San Juan, el acto de presentación de la XIII edición de Copa Coca-Cola. La competición cumple 13 años en España y, por tercera temporada consecutiva, se mantiene como la Competición Oficial Cadete de la Real Federación Española de Fútbol. En el torneo participarán más de 4.000 equipos y 100.000 jugadores de toda España de categoría cadete, lo que supone que casi un 12% de la población comprendida entre los 14 y 15 años formará parte de Copa Coca-Cola.
Los conjuntos participantes tratarán de hacerse con el título conseguido por la Selección Vasca en la pasada edición de Copa Coca-Cola, donde se alzó con el trofeo tras vencer uno a cero al Deportivo de la Coruña en la Gran Final de Copa Coca-Cola disputada el pasado 15 de junio en la Ciudad del Fútbol de las Rozas.
En Castilla La Mancha, más de 80 equipos participarán en esta edición.
Antonio Escribano, Presidente de la Real Federación Castellano Manchega, ha afirmado “Agradecemos el esfuerzo de Coca-Cola por fomentar el deporte desde su base y su compromiso con este” .
Por su parte, José Antonio Camacho, representante de Coca-Cola Iberian Partners, ha agradecido “el empeño y la colaboración de la federación con este proyecto”.
A su vez, Zigor Aranalde Sarasola, ex jugador de entre otros equipos Logroñes y Eibar, y embajador de Copa Coca-Cola, ha señalado “premia el esfuerzo de coca cola por imprimir los valores del deporte en los jóvenes ”.
También hemos contado con la presencia de dos personas que han vivido la copa de primera mano Juan Ángel y Oscar Rivas entrenador y jugador de un equipo que llegó a la final el año pasado, ambos han coincidido en señalar ”A sido una experiencia que nunca olvidaremos”
Copa Coca-Cola, con el fútbol femenino
Por tercer año consecutivo se celebrará la Copa Coca-Cola femenina, que se equipara al Campeonato de España de Selecciones Autonómicas en categoría sub-16.
Las 16 selecciones femeninas participantes, integradas por más de 400 jugadoras, tratarán de conseguir el título obtenido por la Selección Catalana la pasada campaña, al imponerse en la tanda de penaltis a la Selección Asturiana en la II edición femenina de Copa Coca-Cola, cuya final se disputó también el 15 de junio en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
Tarjeta Blanca
Pero Copa Coca-Cola no se centra sólo en el aspecto deportivo, sino que también aspira a contribuir de manera decisiva en la formación de los más jóvenes.
Por ello, por cuarto año consecutivo se incluye en la competición la Tarjeta Blanca Coca-Cola. Además de las tradicionales cartulinas roja y amarilla, los árbitros podrán mostrar, a lo largo de toda la temporada, la Tarjeta Blanca para premiar acciones deportivas que tengan lugar dentro y fuera del terreno de juego, y que contribuyan a promover los valores positivos del deporte, como la deportividad o el compañerismo entre jugadores. Durante el acto se ha hecho entrega de estas cartulinas blancas al representante del Comité Técnico de Árbitros, Fermín Sánchez Molina, que agradeció esta iniciativa a Coca-Cola su compromiso con el deporte y la educación en valores .
Al finalizar la competición, se entregará el Premio Tarjeta Blanca a la mejor acción relacionada con los valores deportivos. En la XI edición de Copa Coca-Cola el galardonado fue Israel Martí, delegado de la Federación Valenciana de Fútbol, que recibió el II Premio Tarjeta Blanca por los valores de respeto hacia el equipo rival que inculcaba a sus jugadores durante la temporada, animando a sus jugadores a felicitar al rival tras cada partido, independientemente del resultado.
Hábitos de Vida Saludable
Copa Coca-Cola forma parte del compromiso de Coca-Cola por la promoción de la vida activa y los hábitos de vida saludable, que se concretan en cuatro compromisos:
1) Concienciar sobre el grave problema del sedentarismo y ayudar a prevenir el sobrepeso.
2) Promover la práctica de la actividad física diaria.
3) Ofrecer una alternativa baja o sin calorías de cada una de las bebidas.
4) Impulsar buenas prácticas de comunicación a adultos y continuar sin realizar marketing a niños.
Asimismo, una temporada más Copa Coca-Cola mantiene la colaboración con la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid, responsable de la sección “El experto responde” dentro del apartado de “Hábitos de vida saludable”, que se encuentra activo en la página web de la competición www.comunidadcopacocacola.es. Aquí, tanto padres como jugadores y entrenadores tienen la oportunidad de consultar guías y recomendaciones para la buena práctica del deporte, así como realizar consultas a expertos.
Esta temporada se hará también entrega a los chicos y chicas participantes de un total de 100.000 Guías de Hidratación para jóvenes futbolistas, que ponen en valor la importancia de una correcta hidratación durante la práctica de actividad física para un mejor rendimiento. Un ejemplo más de la apuesta de Coca-Cola por la vida activa.
Sistema de competición
Al igual que en las dos ediciones precedentes, la competición se desarrollará en cuatro fases: Fase Regular, Fase Autonómica, Fase Nacional Intermedia y Gran Fase Final.
En la Fase Regular participarán todos los equipos inscritos en la competición cadete que organiza la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha. Los mejores equipos de esta Fase Regular se enfrentarán entre sí en una sede única en Castilla-La Mancha durante la Fase Autonómica, que se disputará el 17 de mayo.
Los 18 clubes campeones de cada Autonomía disputarán la Fase Nacional Intermedia, distribuidos en grupos de tres equipos en seis sedes. Finalmente, los seis campeones de cada grupo se clasificarán para la Gran Fase Final de Copa Coca-Cola.
Además, las Federaciones Territoriales y Coca-Cola formarán las Selecciones Autonómicas Copa Coca-Cola, compuestas por jugadores cuyos equipos hayan participado en las Fases Regular y Autonómica, pero que no se hayan clasificado para la Fase Nacional Intermedia. Un año más, gracias al acuerdo entre Copa Coca-Cola y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), cada Selección contará con la ayuda de un embajador Copa Coca-Cola, ex jugador profesional de fútbol que acompañará a la Selección en la fase decisiva del torneo.
Las Selecciones Autonómicas Copa Coca-Cola disputarán la Fase Nacional Intermedia con el mismo formato de competición que los clubes. Así, las seis Selecciones Autonómicas campeonas de cada grupo se clasificarán igualmente para la Gran Fase Final.
Por tanto, los 6 clubes y las 6 Selecciones Autonómicas Coca-Cola clasificadas disputarán la Gran Fase Final de Copa Coca-Cola, donde tratarán de proclamarse campeones de la XIII edición de Copa Coca-Cola.
Sobre Copa Coca-Cola
Copa Coca-Cola, competición de fútbol base que nació en 2002 con el objetivo de fomentar la actividad física y promover los valores universales del deporte entre los jóvenes.
Este año se celebra la XIII edición de Copa Coca-Cola en España, la III como Competición Oficial Cadete de la Real Federación Española de Fútbol. Durante estos trece años, más de 350.000 jugadores han formado parte de la competición. Esta temporada, 4.000 equipos y cerca de 100.000 jugadores, con edades comprendidas entre los 14 y los 16, competirán cada jornada por ser el mejor equipo de España de su categoría.