Rosa Melchor ha querido volver a explicar ante los medios la sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo número 1 de Ciudad Real que, la pasada semana, anuló “la convocatoria, el pleno del 14 de octubre de 2013 y los acuerdos en él adoptados”. Lo ha hecho tras las declaraciones del alcalde de Alcázar, Diego Ortega, en las que aseguró que este fallo “no anula el proceso de Aguas de Alcázar, ni el contrato con Aqualia”. A este respecto, Melchor asegura que “miente”.
La sentencia es fruto del recurso interpuesto por el Grupo Municipal Socialista por “violación de derechos fundamentales de los concejales de la oposición, al no disponer de tiempo, por la urgencia de la convocatoria plenaria, para tener acceso a toda la información”. El resultado ha sido la anulación del pleno y los acuerdos.
“Ortega miente cuando dice que esta sentencia no sirve para nada. El 14 de octubre de 2013 se aprobó el procedimiento administrativo para el cambio de gestión del servicio de Aguas, de una gestión directa a otra indirecta, a través de una sociedad de economía mixta. Por tanto, se aprobó la memoria justificativa para el inicio del mismo. Se puso la primera piedra para la venta de Aguas”. Por otro lado, Melchor aseguró que la citada memoria “sólo” se aprobó en esa ocasión y “no”, como aseguró el Alcalde, “nuevamente en el pleno del 14 de mayo de 2014. En esta segunda convocatoria plenaria, como mostró Melchor que constaba en el acta del pleno, lo que se aprobó fue “el expediente de contratación, pliegos, claúsulas administrativas y anexos”. Recordó que estos pliegos eran la segunda vez que se redactaban, después que el Tribunal Especial de Contratación, también como resultado de un recurso interpuesto por el PSOE, anulara los primeros. “La memoria no volvió a llevarse a la aprobación del pleno”. Por último, Melchor hizo alusión a las declaraciones de Diego Ortega en las que decía que esta sentencia, que aún no es firme, “no tiene consecuencias jurídicas, ni en la gestión realizada en Aguas”. La portavoz socialista se pregunta que, si es así, “¿por qué van a recurrirla? Si no tiene consecuencias es absurdo”.
Desde el PSOE seguirán “vigilantes”, como así dijo Melchor, para conseguir el objetivo de “remunicipalizar” Aguas de Alcázar y que “vuelva a ser de los vecinos”.