La candidata del PSOE a la Alcaldía de Campo de Criptana, Carmen Olmedo, ha garantizado que activará políticas locales con dotación económica para que las mujeres puedan encontrar su proyecto de vida en la localidad y para que el Consejo Local de la Mujer disfrute de una participación real.
Además, Olmedo exigirá al Gobierno de Castilla-La Mancha el proyecto de comedor escolar, que se establezcan de nuevo las becas comedor y la Ley de Dependencia y que se incrementen las plazas asistenciales de mayores para que la mujeres del pueblo puedan incorporarse al mundo laboral y social en igualdad de condiciones a los hombres haciendo bueno el mensaje de ‘cobrar lo mismo, cuidar lo mismo’.
Unos compromisos que adquiere la candidata socialista tras lamentar que el Ayuntamiento haya celebrado el acto institucional del Día de la Mujer sin la participación y sin la información del Consejo Local de la Mujer.
“Un vez más nos encontramos ante un ejemplo de nula participación y cómo en nuestro pueblo existen órganos de participación que sólo han servido para la foto de su constitución por parte del alcalde Santiago Lucas-Torres, pero que en ningún caso cumplen la utilidad para la que se creó, que es la de fomentar la participación de las mujeres en las tomas de decisiones de este Ayuntamiento”, ha manifestado Olmedo.
Reconocer el trabajo del Centro de la Mujer
Coincidiendo con estos actos del Ayuntamiento, desde el PSOE quieren hacer visibles a las mujeres y su situación real hoy en día, puesto que “nos encontramos ante la legislatura de la desigualdad. Rajoy y Cospedal se han empeñado en gobernar contra las mujeres y han sido las políticas de igualdad y prevención de violencia de género las más perjudicadas”.
Recuerda Carmen Olmedo en este sentido que los recortes del 35 % a nivel nacional y del 40% en Castilla-La Mancha son ejemplo del “poco interés” prestado a estas políticas de igualdad que quedó patente con Cospedal nada más llegar a la Junta de Comunidades cuando “atacó directamente a las mujeres más vulnerables al eliminarles la paga a las viudas con menores ingresos y al recortar medios económicos y de profesionales a los Centros de la Mujer de los municipios de menos de 15.000 habitantes.
La candidata del Partido Socialista manifiesta que en Criptana no se libran de lo que pasa en el resto del país, al citar que “la reforma laboral del Partido Popular, avalada por Cospedal y los hermanos Lucas-Torres, ha supuesto despidos de mujeres por maternidad, imposibilidad de conciliar vida familiar y laboral, la reducción de la tasa de actividad femenina y una brecha salarial del 24%, además de un incremento del paro femenino en un 55%”. Tanto que Olmedo sostiene que “la pobreza y el paro en Campo de Criptana tienen rostro de mujer, está entre los 25 y los 45 años, y viene del sector servicios”.
“Las mujeres, muy a pesar nuestro, seguimos siendo las responsables, las que llevan toda la carga del cuidado de hijos, mayores y hogares. Mujeres a las que los recortes de Rajoy y Cospedal están relegando a sus hogares y sin posibilidad alguna de participar de una manera activa en la vida productiva y social de nuestros pueblos”, ha concluido.