“Cada año vamos mejorando la organización y la logística”, comentó la encargada del área de Promoción Vitivinícola, María Jesús Pelayo, que esta mañana se acercaba por el pabellón Díaz Miguel para asistir al empacado de los vinos que serán valorados por las mil personas que participarán de esta gran cata a ciegas, un concurso oficial reconocido por el Ministerio de Agricultura que cada año despierta mayor expectación. El número de inscritos para formar parte del jurado de valoración ha superado las 1500 personas.
El VI Concurso de Vinos Tierra del Quijote coincide con la II Cumbre Internacional del Vino y pondrá el broche de oro a una serie de actividades que se vivirán durante este fin de semana en Alcázar de San Juan. Comenzando este viernes con ‘La Noche en Vino’, con el Concierto de María Toledo, la Ruta de la tapa y la inauguración del Mercado Cervantino que estará en la Plaza de España durante todo el fin de semana. El sábado, paralelamente al concurso, todos los recursos museísticos de la localidad permanecerán abiertos a la visita, a partir de las cuatro de la tarde habrá una molienda tradicional y representaciones teatrales, relacionadas con el Quijote, en el mismo cerro. “Es una buena oportunidad para promocionar Alcázar como cuna de Cervantes y que los visitantes se lleven una buena sensación”, puntualizó Pelayo.
Durante el concurso de vinos se sortearán diferentes regalos donados por el Consejo Regulador de la D.O. La Mancha y el Colegio Regional de enólogos distribuirá una encuesta entre los participantes, que analizarán después en la Universidad de Castilla La Mancha, para determinar los hábitos de consumo de vino.