Antonio Conde, director general de Economía, Competitividad y Comercio; Sagrario Gómez de Vivar, directora general de Relaciones Laborales, Seguridad y Salud Laboral y Paloma Barredo, también directora general, en este caso de Formación se han acercado hasta Alcázar de San Juan en la noche del viernes, en representación de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, para compartir con las autoridades locales la ‘Noche en Vino’ y las diferentes actividades organizadas con motivo de la II Cumbre Internacional del Vino. Asistieron, junto al alcalde de Alcázar, Diego Ortega y la concejala de Promoción Vitivinícola, María Jesús Pelayo, a una cata comentada en el Museo Casa del Hidalgo.
Destacaron la “importancia” que tiene el vino en nuestra región, como “motor económico” y como “parte de nuestras tradiciones”. Barredo insistió en que Castilla La Mancha “es el mayor viñedo del Mundo” y que los vinos elaborados en la región “cada vez ofrecen más calidad y se posicionan en los mercados”. Comentó que la II Cumbre Internacional del Vino “contribuye a que nos vean, que valoren nuestros vinos y los compren; haciendo más fuerte uno de nuestros principales pilares económicos”.
Por su parte, Diego Ortega, alcalde de Alcázar de San Juan añadió que “el vino también es un elemento patrimonial, que forma parte de nuestras raíces y nuestra cultura que nos identifica como castellano-manchegos y como alcazareños”. Un patrimonio que destacó “este año se une a la conmemoración del IV Centenario de la Edición de la II parte del Quijote y por eso muchas de las actividades previstas este fin de semana, como el Mercado Quijotesco o las representaciones en el cerro de los molinos”. Por último recordó que Alcázar tiene un “especial protagonismo” en relación al vino porque acoge la sede del Consejo Regulador de la D.O. La Mancha y ha ostentado la presidencia de ACEVIN.