A dos meses escasos de las elecciones municipales, ‘Ganemos Alcázar de San Juan’ ya es una realidad. La I Asamblea celebrada en el Centro Cívico de la localidad ha servido para exponer el proyecto e iniciar el trabajo que los llevará a consensuar el programa y la lista electoral, mediante debates y primarias abiertas, en las que todos los miembros de este nuevo movimiento político decidirán el orden de los candidatos y las líneas básicas de la política municipal que proponen, basada en la “participación real” de los ciudadanos, mediante medidas como los “presupuestos participativos”, el establecimiento de “consultas populares” y la “supervisión directa” del trabajo de cada Concejalía.
‘Ganemos Alcázar de San Juan’ nace con la finalidad de “unir” a todas aquellas personas que “desencantadas” de la política tradicional que se viene ejerciendo en los últimos tiempos, “quieren trabajar con ilusión para mejorar su pueblo”.
Más de cien personas asistieron a esta I Asamblea y escucharon las propuestas que, desde la mesa, trasladaron Juan Garrido, portavoz de la Plataforma del Agua, Antonio Jesús García, coordinador local de IU, Héctor Martínez, miembro de Podemos que se suma al proyecto como ciudadano independiente, Pilar Huertas, de la Plataforma de la Dependencia y dos ciudadanas sin filiación, María José Chico y Maribel Ramos.
Por su parte, Garrido destacó la “novedad” del proyecto que, “por primera vez en la historia de la Democracia en Alcázar contará con todos los vecinos para hacer política”. Destacó que los últimos cuatro años “de lucha” en los que alcazareños y alcazareñas “han salido a la calle” por diferentes motivos, “hay que aprovechar esa energía para construir, trabajando desde el respeto y sin rencor”.
El coordinador local de IU, Antonio Jesús García, animó a la ciudadanía a “recuperar el espacio que nos han robado durante estos cuatro años, porque el pueblo es soberano y nos han secuestrado la Democracia”. Insistió en que “desde los municipios se puede hacer mucho para mejorar las cosas en todas las áreas”.
Las palabras de Maribel Ramos fueron las más emotivas. Después de asegurar que no participaba en política desde su juventud, expresó que “considero que ha llegado el momento de decir ¡basta ya! Y hacer historia. Estoy harta que nos tomen por tontos y quiero lo mejor para mi pueblo. Todos juntos podemos recuperar lo que es nuestro”.
Por último, Héctor Martínez, expuso la que será, a partir de ahora, la línea de trabajo de ‘Ganemos Alcázar’ y el calendario. En cuanto a la conformación de la lista electoral explicó que se ha puesto como fecha tope para presentarla el próximo día 12 de abril. Los cinco primeros días del próximo mes servirán para que todos los ciudadanos que quieran integrarse en esta lista presenten su postulado; entre el 6 y 10 de abril se votará el orden de los candidatos presentados, bien a través de modo telemático o colocando (entre el 10 y 11 de abril) unas mesas electorales en el Centro Cívico. Toda esta labor estará supervisada por un Comité Electoral formado por tres personas que no vayan en las listas.
En cuanto al programa, se debatirá como base el que ya tiene elaborado IU. Se hará en tres sesiones, el 28 de marzo y el 18 y 25 de abril; para establecer primero la base política del proyecto, basada en la democracia, la pluralidad, la participación y la transparencia y después debatir y consensuar las propuestas sociales por un lado y las económicas por otro. El programa definitivo se registrará ante notario, como una forma de establecer un “contrato de compromiso” con la ciudadanía para “cumplir” lo propuesto.
La II Asamblea de ‘Ganemos Alcázar’ será el próximo sábado, 28 de marzo, a partir de las seis de la tarde en el Centro Cívico de la localidad. La Asamblea estará abierta a las propuestas que quieran presentar los ciudadanos para integrarlas en el programa electoral.