EUROCAJA RURAL Nunca bajes la Guardia
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
ANPE Tomelloso
CONSEJO REGULADOR 24

Alcázar de San Juan

Dos psiquiatras del Hospital Mancha Centro participan en la Estrategia en Salud Mental del Ministerio

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La jefa del Servicio de Psiquiatría y Salud Mental de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Ana Jiménez y la psiquiatra Sonia Villero, han participado en los últimos meses en los grupos de expertos que el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad ha creado para elaborar la Estrategia Sanitaria en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud (SNS).

En concreto, la Dra. Villero ha participado en el grupo sobre Estrategias de Salud Mental en Menores Infractores, mientras que la responsable de Psiquiatría en el área Mancha Centro, la Dra. Jiménez aportó sus conocimientos en el grupo de Estrategias de Salud Mental en Autismo.

Estas dos psiquiatras del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) han sido elegidas para aportar sus conocimientos en este importante proyecto debido a su amplia experiencia en la materia, avalada por numerosas publicaciones y premios.

Otro ejemplo de los logros conseguidos recientemente por los profesionales del Servicio de Psiquiatría del Mancha Centro, en el ámbito de la salud mental infanto-juvenil, es el obtenido por la auxiliar de enfermería Mª Ángeles Tébar, que ejerce como monitora en el Hospital de Día de niños y adolescentes del Hospital General ‘La Mancha Centro’.

Tébar se alzó con el primer premio a la mejor comunicación en unas Jornadas de Técnicos en Cuidados de Auxiliares de Enfermería (TCAE) celebradas el pasado mes de febrero en Toledo.

Su comunicación, titulada «Intervención psicomotriz en niños con patología mental grave», está basada en el trabajo que hace el equipo de Hospital de Día, siendo parte del tratamiento terapéutico que se ofrece a los más pequeños.

Estas intervenciones van encaminadas a favorecer la relación, facilitar el movimiento y la simbolización en estos niños. Así mismo, se consigue en un espacio donde se le da oportunidad al niño de relacionarse con el adulto y con los otros niños, tomar conciencia de sus límites corporales espaciales y temporales, orientación de su esquema corporal y reconocimiento de sensaciones corporales. En definitiva, “mejora la expresión de sus vivencias y la aceptación más madura de sí mismos”, tal y como explica la premiada Mª Ángeles Tébar.

Estos logros son una muestra más del elevado nivel profesional que disponen los trabajadores que ejercen su labor en los diferentes centros del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, y en este caso concreto, en el área Mancha Centro.

AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21REINAVISIÓN Rebajas 2025BODEGAS SÍMBOLO  enero 25EFA Matriculación ESOAYTO. VILLARTA DE SAN JUAN Paces 25
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21EFA Matriculación ESOBODEGAS SÍMBOLO  enero 25AYTO. VILLARTA DE SAN JUAN Paces 25REINAVISIÓN Rebajas 2025
Quixote tours Tarjetas RegalosDIPUTACIÓN CR Fítur 25AYUNTAMIENTO DE ALMORADIEL Almoradiel lee 25
AYUNTAMIENTO DE HERENCIA Fitur 25
TRAVESA 1.399ITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoPATATAS VILLAJOS 2024
ACM SEGUROS octubre 22CASA LA VIÑA Abril 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21
JCCM Subvención
Cupones descuento en Publico

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas