


Así lo resaltó hoy el presidente de la Interprofesional del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, Gregorio Martín-Zarco mientras el jurado calificaba las muestras. Tanto en blanco, tinto y rosado “se está manteniendo lo que entonces se calificó como una cosecha excelente”.
Una circunstancia que permite posicionar aún más los vinos de esta denominación de origen en el mercado exterior que ha experimentado un incremento en las ventas de vinos embotellados, como ha sucedido en años anteriores debido a la relación entre la calidad y el precio de este producto.
Martín-Zarco advirtió que no sucede lo mismo en el mercado interior, si bien reconoció que al menos se ha producido un cambio de mentalidad en cuanto a la aceptación del vino, puesto que ha pasado de estar considerado como un producto “perdedor que no estaba valorado y que quedaba fuera de la actividad económica” a estar presente “en todos los eventos importantes, en actos culturales y en cualquier celebración”, ya que ahora se utiliza “un vino de calidad para quedar bien y se considera un producto ligado a la cultura de España”.
Por otro lado, calificó de “acertada” la presentación de los vinos en Madrid por ser un territorio con gran potencial de consumidores y en esta misma línea consideró la exposición del Consejo Regulador en el Círculo de Bellas Artes de la capital española.