La Sala de Lectura Infantil Anastasio Gaitero de la Biblioteca Municipal convoca desde hace veinte años un certamen de escritura de cuentos. Está dirigido a los niños en edad escolar y pueden participar tanto a nivel personal como a través de los centros educativos si estos así lo consideran oportuno.
Desde el primer momento se trató de ofrecer a los niños un medio de expresión y comunicación que tenía que nutrirse de su propia experiencia en el terreno de la creatividad. En este caso, la capacidad creativa estaba orientada en el campo de la literatura, aunque sin olvidar otros aspectos, pues al mismo tiempo se trataba de culminar un proceso de creación en un sentido lo más amplio posible, por lo que se abrió la posibilidad de que los mismos autores ilustraran, mediante diferentes técnicas plásticas, su propia creación literaria.
La presidenta del Patronato Municipal de Cultura (PMC), María Jesús Pelayo subrayó la importancia de este certamen como elemento para propiciar la animación a la lectura entre los niños. Pelayo entregó a los premiados la publicación que recoge las obras de todos los participación y escuchó la lectura de los cuentos en la voz de sus propios autores.
Año tras año la Biblioteca Municipal ha sido fiel a esta cita destinada a los lectores de menor edad y con los trabajos recibidos ha venido editando un folleto que recoge aquéllos que han concurrido en cada una de sus ediciones. En esta ocasión, la edición que ahora se ha presentado con la presencia de la presidenta del Patronato Municipal de Cultura, María Jesús Pelayo, alcanza su número veinte y en ella se ha publicado una buena representación de esa inicial creación literaria protagonizada por participantes de distintos niveles y edades.
Se cumple, por tanto, con un ritual en el que se combinan tanto la escritura realizada por los niños de Alcázar de San Juan como el hecho de su difusión para que pueda ser leída por ellos o por sus familiares y amigos.