El portavoz del equipo de Gobierno municipal y gerente de Aguas de Alcázar, Ángel Puente, se mostró sorprendido por el “menosprecio” y la actitud “localista más propia del siglo XIX” con los que el Grupo Socialista ha analizado la celebración el pasado viernes de la I Jornada Regional del Agua, que para Puente fue “un éxito de participación, organización y contenidos”, y que hizo de Alcázar “una referencia nacional, algo de lo que el PSOE debería alegrarse”.
Puente insistió en las importantes conclusiones surgidas de la Jornada del Agua, como la necesidad de nuevas infraestructuras hidráulicas, la importancia de la reutilización del agua, como en Alcázar va a hacer la empresa municipal de Aguas con la que sale de la depuradora para su uso en el riego del Parque Alces y el campo de prácticas de golf, o la necesidad también de un plan nacional del agua.
Frente a estos temas de interés y a la enorme repercusión mediática de la jornada, el PSOE ha centrado su discurso en el menosprecio a los ponentes que participaron, llegando a calificar la jornada como una “miniconvención del PP”. En este sentido, Puente lamentó que los socialistas se empeñen en no considerar a la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, que clausuró la jornada, como “su consejera, que lo es”, y se refirieran a Carlos Cotillas y a Ángel Exojo como “alcalde de Tomelloso y ex alcalde de Pedro Muñoz que nunca han hecho nada por Alcázar”.
En este punto, el portavoz municipal recordó que Cotillas participó como portavoz de la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados, es decir, como representante del Gobierno, y Exojo como presidente de Promancha y de Recamder que sí ha hecho cosas por el bien de Alcázar, ya que, por ejemplo, Promancha ha sido la institución que se ha ocupado de los trámites relacionados con el Museo del Vino de la Cooperativa La Unión.
Para Puente, ese “localismo” de enfrentamiento entre Alcázar, Tomelloso y Pedro Muñoz “no tiene sentido hoy en día y es la última pataleta del PSOE para menospreciar los grandes proyectos de Alcázar”, como el del AVE Madrid-Jaén, que se ha visto desbloqueado y en sólo tres meses podrá estar ya listo el proyecto de construcción; “pero parece que les molesta”.
Volviendo a la Jornada del Agua, comentó que para el PSOE no había técnicos entre los ponentes, y recordó que estuvo el presidente honorífico de la Asociación Española de Abastecimiento de Aguas y Saneamiento y ex gerente del Canal Isabel II de Madrid, o el gerente de la Asociación de Empresas Públicas de Agua y ex asesor del Ministerio de Medio Ambiente, entre otros.
CONSORCIO PEAG
En cuanto a la supresión del Consorcio del Plan Especial del Alto Guadiana, que el PSOE ha achacado a la falta de defensa de los intereses de Alcázar por parte del Ayuntamiento, Ángel Puente recordó que el Consorcio suponía una duplicidad de servicios que pueden desarrollar tanto la Consejería de Agricultura como la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
En este sentido, recordó que el Consorcio contó con un millón de euros de dotación presupuestaria que se ha dedicado únicamente a pagar lo salarios de los 40 trabajadores porque no se han realizado inversiones y, además, “hay 8.000 expedientes de regulación esperando” que no se han tramitado en todo este tiempo. “No se han cumplido los objetivos en este chiringuito que duplicaba funciones”, afirmó Puente.
Para el portavoz municipal, la defensa que ha hecho el Grupo Socialista del Consorcio es “demagogia”. “El agua se defiende con inversiones, no guardando 8.000 expedientes en un sótano”. Así, recordó que el 72 por ciento del presupuesto de Medio Ambiente recogido en los Presupuestos Generales del Estado para 2012 se reserva para infraestructuras hidráulicas. “Así se defiende el agua; la gente quiere realidades y ahora hay un Gobierno que da pasos firmes y proyectos reales”, concluyó.