Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha celebra este viernes su Asamblea General Ordinaria, que tendrá lugar en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y en la que participarán representantes de cerca de 200 cooperativas agro-alimentarias de la región. En ella se analizará la situación del sector y se expondrán las líneas de trabajo para el ejercicio en curso. En concreto este año la Asamblea General se centrará en el Plan de Actuación de Cooperativas Agro-alimentarias y los principales puntos que se contemplan en este Plan, todos encaminados a mejorar la estructura de las cooperativas y darles una mayor dimensión empresarial.
Además, se procederá a la renovación, por vencimiento de cargos, de todos los miembros del Consejo Rector e interventores de Cooperativas Agro-alimentarias. En total los asambleistas votarán para la elección de 23 nuevos directivos de la entidad, que representa y defiende los intereses del cooperativismo agroalimentario en Castilla-La Mancha. Concretamente se elegirán 15 miembros titulares y 5 suplentes para el Consejo Rector y 2 interventores titulares y un suplente.
Entre las autoridades asistirán acompañando al nuevo presidente electo y representantes de las cooperativas agroalimentarias la Consejera de Agricultura, María Luis Soriano, el Director General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, el director general de Relaciones Laborales, Antonio Conde, el alcalde de Alcázar de San Juan, Diego Ortega, y el director de Cooperativas Agro-alimentarias España, Eduardo Bahamonde, entre otros.
Con el mismo objetivo de los últimos años, Cooperativas Agro-Alimentarias Castilla-La Mancha propondrá en el Plan de Actuación 2012, fiel a su Plan Estratégico, la puesta en marcha de mecanismos y estrategias dirigidas a fortalecer en el mercado a sus empresas asociadas: las cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha.
Empresas que trabajan en un mercado abierto, competitivo y globalizado, caracterizado por el desequilibrio de la cadena de valor. Ante esta situación, el esfuerzo de la organización se ha continuado centrado en 2011 y lo seguirá haciendo en 2012, en articular mecanismos para que las cooperativas continúen dirigiendo sus esfuerzos a estructurarse y organizarse, concentrando la oferta y mejorando la comercialización de sus producciones para reequilibrar así la cadena de valor.
En este sentido, Cooperativas Agro-alimentarias demanda a las administraciones la puesta en marcha inmediata de un plan de integración cooperativa y concentración de la oferta que contribuya a mejorar la posición negociadora de los productores y a reequilibrar la cadena agroalimentaria. Según la organización empresarial las “Organizaciones de Productores” contempladas en la propuesta para la reforma de la PAC, puede ser un instrumento de integración comercial de la producción, siempre que estén formadas por productores y controladas por ellos, se las dote de instrumentos de apoyo suficientes y se incentiven como figuras empresariales eficientes, con una dimensión relevante en el mercado, capaces de defender los precios y las condiciones de contratación de las producciones de sus socios en un mercado cada día más integrado y global.
En el Plan de Actuación 2012 destaca la apuesta por continuar reforzando la vertiente empresarial de las cooperativas, teniendo especial protagonismo la Consultoría de Cooperativas Agro-alimentarias, que asesora sobre fusiones entre entidades, en todas sus vertientes, temas de mercado, líneas estratégicas, impulso empresarial, mejora de la dimensión y de la competitividad a través del marketing.
ORDEN DEL DÍA
Además, en la Asamblea General Ordinaria, como es habitual, se procederá según el orden del día, al informe y aprobación de la Gestión realizada por el Consejo Rector durante el año 2011; al análisis de las Cuentas Anuales de la entidad, correspondiente al ejercicio cerrado a 31-12-2011 y de la propuesta de distribución de resultados.
Se analizarán también las acciones previstas en el Plan de Actuación para el 2012 y la adopción de los acuerdos necesarios para su ejecución, el Presupuesto de Ingresos y Gastos para 2012 y, finalmente, se realizará la elección de cargos al Consejo Rector.