“Los esencial en la vida no es vencer, sino luchar bien”, es la idea central sobre la que se desarrolla el programa de actividades de la Semana Cultural del CEIP Gloria Fuertes, que ha comenzado el jueves con una Olimpiada Infantil en la que participan los alumnos del centro y también los del centro Frida Kahlo. Otra idea que impulsa estas actividades es la resolución de la asamblea de la Naciones Unidas del año 2003 con el expresivo título de “El deporte como medida para fomentar la educación, el desarrollo y la paz”, es decir el concepto de la actividad física como una forma de potenciar las habilidades personales, la salud y el conocimiento de sí mismo.
Tiene sentido la inclusión de las personas con discapacidad atendidas en el centro Frida Kahlo puesto que la práctica deportiva también ofrece la oportunidad de superar problemas físicos y sociales, pero además, los organizadores de esta Semana señalan que las actividades deportivas fomentan valores como la confianza en sí mismo, el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto hacia los demás. Tradicionalmente, señalan también, el deporte “desde la antigua Grecia hasta nuestros días ha contribuido a fomentar la paz, puesto que ha unido a pueblos con marcadas diferencias culturales, fomentando la reconcialización entre ellos, primero, y accediendo a participar en diferentes competiciones conjuntamente, después”.
La Comunidad Educativa del Colegio Gloria Fuertes es la organizadora de esta XVII Semana Cultural, en la que colaboran los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Concejalía de Educación, el Instituto Municipal de Deportes, el Centro Frida Kahlo y la Asociación de Madres y Padres de Alumnos Rafael Alberti. Después de la Olimpiada Infantil el programa continúa el viernes 25 con actividades relacionadas con el vocabulario olímpico, Grecia y las Olimpiadas, Olimpiadas de Invierno y de Verano, Paralimpiadas y proyecciones de películas relacionadas con el deporte. El lunes 28 de mayo los participantes buscarán noticias curiosas relacionadas con las olimpiadas, también se podrá conocer la inminente sede olímpica, Londres, y se investigará sobre los deportistas con más trofeos de la historia. El martes 29 se inicia con la relación entre las matemáticas y el deporte, seguido de una gymkhana para alumnos de Segundo y Tercer Grado y un taller de cocina cuyos resultados serán degustados al día siguiente en el propio centro. Ese último día de la Semana Cultural del Gloria Fuertes tendrá como actividad un baile acompañado por temas musicales siempre relacionados con el ámbito del deporte.