


La Sierra de los Molinos de Campo de Criptana ha vivido y proyectado un espectáculo único con la celebración de la Aventura del Viento, que congregó a centenares de personas durante toda la mañana del domingo, para presenciar la molienda tradicional en el molino Burleta del siglo XVI, la concentración de cometas y la exhibición de blokart, todo ello movido por la fuerza del viento.
Esta actividad es una de las centrales del Plan impulsado por el Ayuntamiento “2012, Doce Vientos, Doce Aventuras en la Tierra de Gigantes”, tantas iniciativas turísticas, culturales y de promoción económica como ventanucos tienen los molinos para orientarse a los “aires” predominantes en este paraje universal de La Mancha.
Los miembros de la Asociación de Hidalgos Amigos de los Molinos ilustraron con pasajes cervantinos y explicaciones de los doce vientos la puesta en marcha del molino Burleta, donde se realizó una molienda con la misma maquinaria que lo viene haciendo desde el siglo XVI.
Todo un éxito de participación y estético resultó la Concentración de Cometas en la Sierra de los Molinos, con la participación de especialistas procedentes de distintos puntos de España y de miembros de la Asociación Deportivo Cultural Comevientos. Asimismo fueron muchos los vecinos que llevaron su propia cometa y también el Ayuntamiento quien repartió un centenar de cometas que se agotaron rápidamente entre los presentes, los cuales llenaron de colorido el cielo de La Mancha.
Esta particular Aventura del Viento se completó con una Exhibición de Blokart, denominada “Todos somos iguales bajo el viento”, que permitió a personas de toda condición física desplazarse en un vehículo con energía únicamente procedente del viento. Un circuito que se tuvo que ver reducido debido a la multitud de personas que llenaron la Sierra de los Molinos, pero que no impidió a Don Quijote y a Sancho Panza practicar el carrovelismo.
Además de la Aventura del Viento, hasta la Sierra de los Molinos también llegaron los participantes de la Ruta MTB ‘Tierra de Gigantes’, completando una gran mañana turístico-deportiva que satisfizo a organizadores y participantes en la Aventura del Viento.
La concejala de Turismo, Alicia Pérez-Bustos, indicó que la jornada estaba siendo “única” en tanto que “este es el único lugar de La Mancha en la que podrá concentrarse la tradición molinera de siglos con un conjunto de cometas arriadas por los distintos vientos”. Además, Pérez-Bustos afirmó que la actividad era de una de las principales del programa turístico ya que “aúna a pequeños, jóvenes y adultos en un acto familiar, en el que además todos tienen cabida, incluso las personas con capacidades diferentes o movilidad reducida”.
Por su parte, Chema Romero, integrante del club Comevientos, se congratuló por la alta aceptación que había tenido la actividad indicando que “es una afición que va haciéndose cada vez más grande en España y vivirla en un lugar como este es maravilloso”. Algo que también afirmó el presidente de la Asociación Madrileña de Blokart, Jesús Linares, quien indicó que el público estaba mostrando mucho interés por esta modalidad deportiva y afirmó que “gracias a ella, todas las personas pueden vivir la experiencia del viento”.