“Con el esmero” que ponen los hosteleros en su trabajo se han presentado las tapas participantes en este concurso en el que las personas que degusten estas tapas valorarán distintos aspectos de las mismas y del establecimiento y la atención recibida. Ello les permitirá entrar en el sorteo de una cena en cada uno de los restaurantes participantes y de un viaje.
Este año hay más tapas puesto que “este año hay más bares”, que a juicio del presidente de la Asociación de Comercio y Servicios CEOE-CEPYME, Víctor García “permitirá incentivar e invitar a la gente a salir”. Con esta misma filosofía continuará trabajando el sector durante el verano, “participando en las fiestas para no quedarse quietos”.
A pesar de los malos tiempos económicos actuales, según García, en Alcázar de San Juan está aumentando el número de bares y el sector de la hostelería en la actualidad tiene más de 1.500 personas trabajando. No obstante, “hay que pedalear más fuerte por los tiempos difíciles que corren” y la participación en actividades de estas características “contribuye a ello con la ilusión de hacer una tapa y decorarla”. García invita “a todo el pueblo para visitar los sitios y ver y degustar las tapas”.
Por su parte la concejala de Comercio y teniente alcalde, María Jesús Pelayo ha hecho un reconocimiento “del esfuerzo” de CEOE y del gremio de hostelería en particular por colaborar en acciones “no sólo por lo que suponen de innovación, sino por ser activos y estar intentando colaborar” con diferentes áreas municipales como son Turismo o Comercio con el objetivo de “reactivar la actividad económica”.
Pelayo les ha felicitado por conseguir llenar los establecimientos y las terrazas cada vez que ponen en marcha una iniciativa de estas características, bien organizado de forma independiente o en colaboración con el Ayuntamiento, especialmente por el hecho de propiciar con estas actividades que “la gente se anime a salir y a pesar de los recortes en los hogares, puedan salir a tomar una caña”.