Desde hace 49 años, cada primer fin de semana del mes de septiembre los manchegos tienen una cita ineludible en Miguel Esteban. El municipio toledano es el escenario perfecto para la elección de la representante de la belleza manchega, la Reina de La Mancha. Este año la elegida ha sido Delia Timisan, de Villanueva de Alcardete, y las representes de La Puebla de Almoradiel y Lillo han sido nombradas sus Damas de Honor.
Un total de 36 municipios de toda Castilla- La Mancha han participado este sábado en la Elección de la Reina de La Mancha. Una noche llena de elegancia y glamour que daba comienzo a las 21.00 horas con un desfile de las reinas de las fiestas de cada localidad y de autoridades acompañadas por la Banda Municipal de Música que arrancaba desde el Ayuntamiento de Miguel Esteban y que recorría las principales calles del municipio hasta el Parque Municipal.
El acto comenzaba en el Parque Municipal con la coronación de Gemma Muñoz Lara como Reina de las Fiestas de Miguel Esteban 2017, y también de sus dos Damas de Honor, Pilar García Tirado y Andrea Jiménez Patiño. Tras ello, Pedro Casas, alcalde de la localidad, daba la bienvenida a los asistentes y presentaba al pregonero de las fiestas Alejandro Morales Gadea, licenciado en Matemáticas.
Mabel Real Lara, Reina de la Belleza de Castilla-La Mancha, y Joaquín Patiño Patiño, dos jóvenes migueletes muy vinculados a su pueblo, conducían el acto. Mientras que un jurado compuesto por los alcaldes de los pueblos participantes era el encargado de decidir, a través de sus votos, la elección de la joven que debía representar a la mujer manchega.
En torno a las 23.30 horas, llegaba uno de los momentos más esperados de la noche puesto que se daba a conocer que Delia Timisan se convertía en Reina de La Mancha 2017, mientras que la Reina de La Puebla de Almoradiel, Elisa Cicuéndez, se convertía en su Primera Dama de Honor y la representante de Lillo, Gema Juárez, conseguía ser su Segunda Dama de Honor.
Tras la coronación de la Reina de La Mancha 2017, que pretende ensalzar los valores de la mujer manchega y fomentar los lazos de unión entre los municipios de la tierra del Quijote, la velada finalizaba con una cena-baile en su honor, amenizada por la Orquesta Espectáculo ‘Esmeralda’.