Un año más, el encuentro deportivo inclusivo ha sido protagonista en las actividades organizadas en Alcázar de San Juan para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra este jueves, 10 de octubre, en el marco de las III Jornadas de Salud Mental.
El Pabellón Antonio Díaz Miguel acogía por noveno año consecutivo el Encuentro Deportivo entre los Centros de Rehabilitación Psicosocial y Laboral (CRSPL) de Alcázar de San Juan y Tomelloso. Una jornada de convivencia e inclusión que comenzaba con la lectura del manifiesto a cargo de Miguel Ángel y Piedad, usuarios del CRSPL de Alcázar, seguido de la proclama «Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental», por parte de la alcaldesa Rosa Melchor.
Eva Cabezuelo, responsable del CRSPL de Alcázar, y Luis León, jefe de servicio de Salud Mental del Hospital Mancha Centro, daban la bienvenida a este noveno encuentro deportivo, poniendo en valor la importancia de visibilizar la enfermedad mental para luchar contra el estigma que existe respecto a este tipo de patologías. Además de ser “un jornada de convivencia entre personas de todas las edades con o sin problemas de salud mental”.
Una reivindicación a la que también hacía referencia la alcaldesa Rosa Melchor, quien, acompañada por la concejala de Servicios Sociales, Patricia Benito, volvía a manifestar su apoyo y el del Ayuntamiento para que en la ciudad de Alcázar se cumpla el objetivo del eslogan de este año: trabajo y salud mental, un vínculo fundamental.
En relación a este noveno encuentro deportivo, que ha contado con la colaboración de estudiantes del IES Juan Bosco, de la Asociación Luz de la Mancha y de la Residencia Comunitaria del Grupo GB Residencias, destacar que además de los partidos de fútbol, la jornada se ha completado con un encuentro de baloncesto y una clase de zumba colectiva, haciendo del deporte un elemento fundamental en esta Día Mundial de la Salud Mental.