La concejala Ana Isabel Abengózar ha informado en rueda de prensa sobre los principales acuerdos alcanzados en la última Junta de Gobierno Local de Alcázar de San Juan, destacando el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar social, el apoyo a las entidades locales y la conservación del patrimonio.
Entre los asuntos tratados, se ha concedido autorización y colaboración al Consejo de Hermandades y Cofradías para la celebración de diversos Vía Crucis, que se llevarán a cabo el 7 de marzo, el 4 de abril y el 11 de abril, con el respaldo de la Policía Local para garantizar su seguridad.
Asimismo, la Junta ha aprobado la celebración del I Encuentro de Camiones «Corazón de la Mancha» los días 30 y 31 de mayo de 2025, el V Concurso de Maniobras de Camiones el 28 de junio y la tradicional festividad de San Cristóbal, del 11 al 13 de julio, donde el Ayuntamiento colaborará con un autobús para la caravana de camiones del 12 de julio.
En materia de inclusión y deporte, se ha concedido una subvención de 5.000 euros a la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha (FECAM) para la organización del XXII Campeonato Regional de Baloncesto FECAM, que reunirá a 160 deportistas en el pabellón Vicente Paniagua los días 25 y 26 de octubre.
El Ayuntamiento también ha reafirmado su compromiso con las familias más vulnerables, destinando 115.000 euros en los últimos dos años a ayudas para salud bucodental y accesibilidad en el hogar. En total, se han otorgado 58 subvenciones para tratamientos odontológicos por un valor de 72.000 euros, permitiendo que numerosos niños y niñas accedan a tratamientos esenciales. Además, se han concedido 30 ayudas para la adaptación de baños en hogares de personas dependientes, con una inversión de 43.000 euros. La próxima convocatoria de estas ayudas se abrirá en primavera de 2025.
Otro de los puntos destacados de la sesión ha sido la solicitud a la Confederación Hidrográfica del Guadiana para la cesión del Batán de Villacentenos, una infraestructura hidráulica del siglo XVIII diseñada por Juan de Villanueva, arquitecto del Museo del Prado. El Ayuntamiento busca su rehabilitación y puesta en valor con fines culturales, educativos y turísticos, a través de una cesión de 50 años.
Finalmente, la Junta ha aprobado la renovación del convenio de colaboración con el Club de Tiro Olímpico de Alcázar de San Juan, permitiendo que los cuerpos de seguridad del Estado continúen realizando prácticas en sus instalaciones.
Con estas medidas, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan reafirma su apuesta por el bienestar social, el deporte, la cultura y la conservación del patrimonio, impulsando iniciativas que benefician a toda la ciudadanía.