EUROCAJA RURAL Carrera ELA 23
DIPUTACIÓN CR Fercatur 23
GFM al

Quintanar de la Orden

«Quintanar vivirá unas fiestas con la tradición como base, pero con los más jóvenes como protagonistas»

Javier Fernández-Caballero

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La localidad toledana de Quintanar de la Orden prepara ya su Feria y Fiestas en honor a Nuestra Señora de la Piedad, patrona del municipio. Serán unos días en los que los familiares y amigos se reencontrarán en el rincón manchego, cientos de quintanareños ausentes regresarán a su localidad natal y miles de amigos vivirán en las calles la alegría que infunde esta fiesta.

En machainformacion.com hemos entrevistado a Mari Carmen Vallejo, concejala de Educación y Cultura, que coincide en que han preparado unas fiestas “con la tradición como base”, pero que “hacen mucho hincapié en los más jóvenes”.

Lo más difícil, asegura, ha sido organizarlas en tiempo récord, ya que el nuevo equipo de Gobierno tomó posesión el 17 de junio y en menos de dos meses comenzaban las fiestas: “xHa sido una negociación exprés con todos los colectivos que toman parte, porque entramos en el Gobierno en el mes de junio y en agosto ya eran las fiestas. Había algunas pinceladas que dejaron hechas en el anterior Gobierno, pero aspectos tan importantes como la cena de gala, la pirotecnia, las calderetas, las paellas, los eventos para la gente joven… hemos tenido que organizarlos nosotros”, expone Vallejo.

ACTIVIDADES DE LA PREFERIA

Una de las primeras actividades para los jóvenes será Bacarrá On Tour, “que de cara a la gente joven será todo un éxito”, señala. En la preferia, como otra novedad, este jueves también habrá una Feria nocturna del comercio con distintos establecimientos de Quintanar: “Estarán presentes en la noche Cruz Roja, Cáritas, la Cooperativa, distintas asociaciones, habrá música en directo…”, enumera la concejala.

El concierto de la banda sinfónica municipal, la cita Bacarrá on Tour el día 12 y la verbena de San Lorenzo pondrán el colofón a la Preferia, junto a otros torneos deportivos ya celebrados.

INAUGURACIÓN DE LAS FIESTAS

El día 14, que es la víspera, comienzan con el XVIII concurso de habilidad con tractor y remolque de forma matinal. Además, “tendremos el primer concurso comarcal de lanzamiento de azaón. Por la tarde, será la recepción de autoridades en el Ayuntamiento, con presentación y proclamación de las damas y reinas. María Teresa Sierra lo presentará, y el pregonero será Manuel Esquinas, paisano de Quintanar que vive en el extranjero”, explica Vallejo. La exhibición de fuegos artificiales con la pirotecnia Vulcano y la cena de gala pondrán el colofón a la jornada: “Es un día muy importante y grande para Quintanar”, pone en valor la edil.

EL DÍA DE LA PATRONA

El día de la patrona quintanareña, 15 de agosto, comienza a las nueve y media de la mañana con las dianas de la Banda Municipal; luego, se acude a la casa de la reina, donde se hace un desayuno. A las 11:30, es la recepción de autoridades y mayordomía de la Virgen de la Piedad y el Cristo de Gracia. A las 12;00 horas del mediodía es la función. Luego, hay pasacalles el resto de la mañana con la Banda Sinfónica.

Por la tarde, a las 20:00 horas es la ofrenda floral y a continuación la procesión, que dura unas dos horas. “A partir de ese momento, se lleva a cabo una noche mágica” con la música como protagonista.

LA JORNADA DEL AUSENTE

El día 16 es la jornada del Ausente: “A las 12:00 horas es la misa en honor a los ausentes, que tendrá como colofón una gran paella. En esa jornada, en el Baile del Vermut y del Mojito es otro de los grandes alicientes”, explica Vallejo. También hay un teatro en el Centro Cívico, y la orquesta Taxxara en la Pista Jardín Colón.

EL 17 Y 18 DE AGOSTO

El día 17 toca la diana la Unión Musical Quintanareña, con actividades infantiles posteriores en el Pabellón de Colón para que disfruten los más pequeños, además de una cata de vino en el colegio Colón Parque con música de la Cooperativa. “Continuamos con los pasacalles de la Unión Musical Quintanareña, el baile del vermut, actividades infantiles, un espectáculo infantil más en la Plaza Felipe Villa y otra obra de teatro más en el Centro Cívico. Por la noche, tiene lugar la orquesta Atlántida en la Pista Jardín Colón”, enumera Vallejo.

El día 18 es la jornada de las Calderetas: “Las hemos tenido que sacar del recinto incluso este año porque, si no, no entraban todos los participantes”, expone la concejala. Hay más de 40 grupos apuntados, cuando en otras ocasiones eran unos 30 aproximadamente.  Ese día también habrá un desfile de calesas, el baile del vermut, la degustación de las calderetas, el baile del mojito y el espectáculo final.

EL FINAL DE LA FERIA

La Feria “la terminamos el día 19; siempre ha sido el día de los mayores. Las autoridades visitan la residencia de Ancianos o el asilo de Quintanar”, explica Vallejo. “Ese día también habrá un parque acuático en la Piscina Municipal. El baile del Vermut, el Mojito y una comida para los mayores en el Hotel Castellano con música en directo, además del gran concierto de Celtas Cortos, más fiesta DJ a continuación”, concluye.

GLOBALCAJA Hazte Cliente DeportesTALLERES MANCHEGOS AUDI Febrero 23
AYTO. QUINTANAR Genérico 21EFA Matriculación 23CONSEJO REGULADOR 2023 latFEDERÓPTICOS GALINDO Nov 22MEDFYR Medicina GeneralITV Cita previa Abril 21
GLOBALCAJA Hazte Cliente DeportesTALLERES MANCHEGOS AUDI Febrero 23
AYTO. QUINTANAR Genérico 21EFA Matriculación 23MEDFYR Medicina GeneralFEDERÓPTICOS GALINDO Nov 22ALMIDA Abril 21REINAVISIÓN 20% descuento enero 23
Cupones descuento en Publico
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
AYTO. HERENCIA Feria 23CASA LA VIÑA Abril 22ALMIDA Abril 21TRAVESA 1,499ACM SEGUROS octubre 22BODEGAS SÍMBOLO septiembre 23

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas