El concejal de Urbanismo, Javier Navarro, ha dado cuenta esta mañana de dos proyectos relacionados con el Plan de Obras Municipales 2012 que vendrán a mejorar las infraestructuras viarias y la eficiencia energética del alumbrado público de la ciudad y que supondrán una inversión de 231.000 €.
A 4 zonas de la ciudad, los polígonos 20 y 22, el Sector Este y a la zona de las calles José Grueso, Castilla La Mancha y Ciudad de Ibi afectará el proyecto de mejora energética. Las obras consistirán en esta última actuación en la instalación de lámparas led en la red de alumbrado público y en el resto se instarán reductores y estabilizadores del flujo de energía. Según ha explicado el concejal, se trata de un proyecto importante que reducirá la factura de energía eléctrica del Ayuntamiento ya que con 100.000 € de inversión se conseguirá, además de una mejora de las condiciones lumínicas en estas calles, un ahorro estimado en unos 36.000 € por lo que la inversión inicial estaría amortizada en menos de 3 años.
El segundo proyecto anunciado tiene que ver con una mejora en le red viaria en el sentido de renovar la capa asfáltica de varias calles de la ciudad por un importe total de las obras de 131.000 € sin coste alguno para los vecinos. Las calles afectadas por el plan asfalto serán Oriente, desde General Espartero hasta la avenida Juan Carlos I, San Antón, Maestro Echevarría, Calvario y camino de Campo de Criptana en el tramo que une las carreteras de Argamasilla y Alcázar.
Javier Navarro ha continuado explicando que los dos proyectos están en fase de contratación contando el Ayuntamiento con todas las empresas competentes de la ciudad con la calificación necesaria para poder presentarse a estos concursos.
Por otro lado, el acalde de la ciudad, Carlos Cotillas, ha dado cuenta de diversos asuntos tratados en le Junta Local de Gobierno celebrada esta mañana. Así, se ha aprobado la contratación de suministros de material eléctrico destinado a reposición de calles y edificios municipales para el departamento de infraestructuras por un importe de 36.300 €, la licitación de gasóleo para colegios y edificios municipales por un importe de 74.000 € y para vehículos municipales por 61.800 €, el suministro de productos fitosanitarios por 44.000 €, la licitación del servicio de prevención de riesgos laborales por 30.000 € y se ha propuesto la adjudicación del suministro de acero y materiales de construcción a dos empresas de Tomelloso.
Según ha explicado el alcalde, estas licitaciones se suman a las realizadas durante lo que va de año. Ya van 78 contratos de diferentes suministros, obras y servicios, de los que la inmensa mayoría se han adjudicado a empresas de Tomelloso siempre que es posible ayudando así a mantener y potenciar el tejido socioeconómico de la ciudad y los puestos de trabajo de los vecinos. En esta línea de trabajo, el alcalde ha destacado que la situación económica del Ayuntamiento, el esfuerzo de sus departamentos y el control del gasto está posibilitando que a finales de febrero se hayan pagado facturas que entraron en el Ayuntamiento en diciembre.
Por último, el alcalde ha explicado que el Ayuntamiento de la ciudad se ha adherido al convenio suscrito por la FEMP, el Gobierno de España y las entidades bancarias para ayudar a la adjudicación de viviendas del fondo social para personas que puedan sufrir un desahucio con el fin de ayudar a esas familias a que sean realojadas en el fondo de viviendas que se crea para ello. El de Tomelloso, junto con Ciudad Real y Argamasilla de Alba, son los 3 únicos de la provincia que se han adherido.
Según ha explicado, aunque desde Servicios Sociales no se ha detectado una necesidad urgente, en Tomelloso ya hay preparadas dentro de ese fondo un total de 14 viviendas listas para ser ocupadas.