Tirado, que ha clausurado el acto de conmemoración del 40 aniversario del IES Universidad Laboral, ha transmitido el respeto y gratitud al ex ministro de Trabajo, Licinio de la Fuente, por haber hecho realidad un sueño hace 40 años” y ha destacado “su espléndida y ejemplar labor docente, creciendo y evolucionando conjuntamente con Toledo y con Castilla-La Mancha”.
Asimismo ha expresado el respeto y gratitud “a los profesores de los inicios y los actuales así como a los cientos y cientos de alumnos que han pasado y quedan por pasar y formarse por él”.
Ha subrayado que “aquella primitiva Universidad Laboral “Blas Tello”, ubicada en la lejana periferia de la ciudad, ha pasado a ser este moderno Instituto que ahora se integra en uno de los barrios más pujantes de Toledo”.
Asimismo ha indicado que “las circunstancias en las que nació la Universidad Laboral no son las mismas que acompañan la realidad presente de este instituto de Educación Secundaria, pero en esta evolución hay unos valores que han permanecido inalterables, que son los de la entrega vocacional de sus profesionales y la aspiración ilusionada de los jóvenes de prepararse para su vida futura”.
En este sentido, Tirado ha indicado que “el fruto de cuarenta años de actividad docente trasciende los meros datos estadísticos, porque supone una amplísima cosecha de jóvenes para los que este centro marcó su formación intelectual y profesional, y, por ende, su destino laboral y existencial”.
“Por todo ello quiero, para finalizar, tener un recuerdo agradecido a la comunidad educativa que, sucesivamente, a lo largo de varias generaciones, ha llevado a cabo la importante labor educadora de este instituto toledano, uno de los más destacados y ejemplares de Castilla-La Mancha”.
Asimismo el presidente de las Cortes de Castilla la Mancha, ha inaugurado la exposición “40 años al servicio de la educación”, en la que objetos, documentos y detalles nos guían por un recorrido entre la historia y el presente de la Universidad Laboral.
En la actualidad cuenta con 2.147 alumnos que se distribuyen entre las enseñanzas de ESO, BACH y FP. Por lo que respecta a la enseñanza obligatoria, ESO, se imparten los cursos de 1º, 2º, 3º y 4º para alumnos cuyas edades van desde los 12 a los 16 años.
Es una formación integral en conocimientos y educación, cuyo objetivo final es dotar al alumno de los conocimientos básicos mínimos que le permitan continuar una formación más especializada, si así lo decidiera, o incorporarse al mundo laboral con una garantía mínima de posibilitar la formación en su vida laboral.