La localidad toledana de Villanueva de Alcardete se prepara para la celebración de su patrona, Nuestra Señora de la Piedad. Se trata de la cita más importante en el calendario del municipio manchego para la que su Consistorio ha preparado una amplia y variada programación. Pasión, devoción y fe es lo que siente el municipio en torno a su patrona, algo que se demuestra en la gran participación que tienen todos y cada uno de los actos que se desarrollan este fin de semana y hasta el martes que dura la festividad.
“Estamos muy ilusionados con la llegada de las fiestas. La Virgen de la Piedad une a todo el pueblo de Villanueva: mayores, jóvenes y niños se reúnen en torno a su devoción estos días”, destaca María Dolores Verdúguez, alcaldesa del municipio toledano, en una entrevista para manchainformacion.com. “La previa la estamos viviendo con muchos nervios. Son las primeras fiestas íntegras después de dos años en las que lo predominante era la pandemia. La gente tiene muchas ganas de disfrutar, y la aceptación que está teniendo la fiesta es muy buena”, destaca la primera edil alcardeteña. “Extremaremos las medidas de seguridad: no escatimaremos en que sea un pueblo seguro estos días”, añade.
TODOS LOS ACTOS PROGRAMADOS
Todos los actos conmemorativos se centran en torno a la Virgen. El viernes se celebra la coronación de las damas y reinas y el pregón de las fiestas. “Tras ello, bajamos al encendido, pasando a saludar a la Virgen. Continuamos con la cena de gala, y seguimos con espectáculos paralelos, como orquestas o espectáculo Futuro FM en el Pabellón Municipal”, explica la alcaldesa.
El sábado comienza la mañana con la ofrenda de flores a la Virgen, y luego las vísperas y el tradicional refresco con la familia Zafra Iniesta. Tras ello, la jornada continúa con la pólvora que anuncia la llegada de la festividad de la Virgen de la Piedad, la tradicional quema de los castillos artificiales y los toros de fuego, muy tradicionales en Villanueva. Y cerrará la jornada el concierto “Villanueva se mueve”, donde once artistas tomarán parte en un acto con gran repercusión mediática. “Estamos cuidando todos los detalles de aforo y de medidas de seguridad para garantizar que todo salga a la perfección. Paralelamente, habrá orquesta en la carpa y así finalizará el sábado”, detalla la alcaldesa.
LA PROCESIÓN DEL DOMINGO
El domingo comienza la mañana con la misa mayor, que tendrá lugar a las 12:00 horas, y por la tarde será la procesión, a la que la alcaldesa invita a toda la comarca: “Es un acto digno de ver, porque se caracteriza por el baile de las danzantas y por la emotiva entrada de la Virgen. Es el ofrecimiento que hacemos a nuestra patrona con quema de una gran cantidad de pólvora”. Durante todo el trayecto, el ofrecimiento de los vecinos a la patrona se realiza con una gran quema de petardos, con miles de artefactos en honor a la Virgen de la Piedad.
Paralelamente, en el Pabellón Municipal, se celebrará el Ricona Fest, que comienza este año con intención de que se perpetúe a lo largo del tiempo, y también habrá orquesta en la carpa.
El lunes, en la plaza del municipio, será el Baile del Vermut y la típica chocolatada y entrega de premios de los distintos torneos que se han celebrado. El martes actuará el grupo Explosión 71, y este verano cuando celebramos una verbena popular recordó grandes momentos. “Todos juntos disfrutaremos de ese momento, pero también de una comida popular de paella. Por la noche, tendremos el final de fiesta con un concierto de música en el centro cultural”, concluye Verdúguez.
PROGRAMACIÓN