Cinco Casas fue la localidad escogida para la puesta de largo de la recientemente creada Asociación Interprofesional del melón y la sandía, por constituir el centro neurálgico de la producción en la región de estos productos, como así explicó el coordinador regional de la Interprofesional, Cristóbal Jiménez, quien también agradeció el apoyo que desde el primer momento han recibido de las Administraciones, desde que se creara en julio de 2013 la mesa de la lonja. La Interprofesional, que firmó sus estatutos el pasado mes de diciembre, empieza su andadura para intentar resolver los problemas del sector y apostar por la calidad en la producción, diferenciando precios e incentivando a los agricultores.
Por su parte, el alcalde de Cinco Casas, Miguel Ángel Rosado, agradeció a esta asociación la celebración de sus primeras Jornadas Técnicas en la localidad, “donde la producción del melón es tan importante para nuestra economía”. Rosado ha querido también destacar los esfuerzos de la Interprofesional del Melón y la Sandía de Castilla-La Mancha, que desde su constitución el pasado verano “está apostando claramente por el sector, como también está apostando Cinco Casas por apoyarlo y fomentar la comercialización porque éste es el centro neurálgico del cultivo de este producto, que es de una altísima calidad”.
También estuvo presente en la clausura el alcalde de Alcázar de San Juan, Diego Ortega, que recordó que España aglutina el 50% de la producción europea de estas frutas y Castilla La Mancha es el principal productor dentro de nuestro país, con especial intensidad en esta comarca manchega.
El alcalde de Alcázar de San Juan, Diego Ortega, ha considerado un gran avance la creación de la Asociación Interprofesional del Melón y la Sandía de Castilla-La Mancha, que este martes ha organizado en el Salón Municipal de Cinco Casas una jornada técnica sobre dichos cultivos que ha servido además de presentación de la propia asociación.
A lo largo de la mañana, diferentes expertos han analizado cuestiones tan variadas como la sanidad del cultivo de melón y sandía, las posibilidades financieras, la calidad de los cultivos y los retos pendientes en materia de comercialización. La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ha sido la encargada de clausurar esta primera jornada técnica de la Interprofesional del Melón y la Sandía, cuyo coordinador es Cristóbal Jiménez.
Diego Ortega ha insistido en que el melón y la sandía son de los cultivos más importantes que existen en Castilla-La Mancha, que copa la mitad de la producción nacional, principalmente en la comarca de La Mancha, con Cinco Casas como una de las poblaciones donde estos cultivos son preeminentes. “El melón y la sandía son prioritarios para esta tierra y generan una actividad económica y una creación de empleo muy importante en el conjunto de la actividad agrícola regional”, ha afirmado.
Por ello, tras destacar que son miles las familias de Castilla-La Mancha que viven de estos cultivos, ha señalado que es un acierto la puesta en marcha de una Interprofesional que, como ha ocurrido en estas jornadas, trate de incentivar todas las posibilidades que este cultivo ofrece, fundamentalmente desde el punto de vista de la difusión y comercialización nacional e internacional, así como de la mejora de la calidad del producto.
El alcalde alcazareño ha agradecido a Cristóbal Jiménez la elección de Cinco Casas para la celebración de esta primera jornada técnica y ha animado a la Interprofesional a seguir en esta línea de trabajo que redundará en beneficiar a “un sector clave para nuestra economía”. Asimismo, ha agradecido la presencia de nuevo de la consejera de Agricultura, que estaba acompañada por la coordinadora de Servicios Periféricos de Agricultura, Pilar Vargas, y ha destacado “el compromiso diario” del alcalde de Cinco Casas, Miguel Ángel Rosado, por el sector agrícola, tan importante para la Eatim.
Por último, la Consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, destacó la fortaleza, competitividad e internacionalización que está experimentando en general el sector agroalimentario castellano-manchego, batiendo records en exportaciones. Algo que dijo está siendo posible gracias al “cambio de mentalidad” de los agricultores que apuestan por asociaciones como esta Interprofesional del melón y la sandía para “hacer más fuertes” sus productos en el mercado.