Esta es la primera vez que un centro de idiomas privado ofrece la posibilidad no sólo de preparar a alumnos en este grado de inglés, sino de que además puedan examinarse en el propio centro sin necesidad de ir a Madrid como en ocasiones anteriores. La directora de t&a, Virginia Herránz ha explicado que se examinarán 20 alumnos de KET y 22 de PET que se han preparado en el centro durante este curso y que tendrán que demostrar ante los examinadores de Cambridge su dominio en las cuatro destrezas del inglés que son leer, escribir, escuchar y hablar.
Las notas se conocerán a finales del mes de julio, puesto que los examinadores tendrán que evaluar todas estas pruebas y lo harán en el Reino Unido. Superarlas supone obtener un título oficial equiparable al que se consigue en una Escuela de idiomas.
Herránz ha señalado que el objetivo que se plantean en t&a es que “los alumnos puedan ir avanzando con títulos oficiales antes de irse fuera a estudiar, porque para cualquier grado es obligatoria esta titulación”.
El centro de estudios t&a imparte este modelo de enseñanza de Cambridge porque consideran que es un buen mecanismo de aprendizaje del inglés, ya que cuenta con “temarios muy fuertes y muy completos y muy exigentes, ya que para aprobar es necesario superar el 70% de las pruebas y sólo aprueba el que demuestra su dominio en las cuatro destrezas, puesto que los cuatro exámenes de leer, escribir, hablar y escuchar valen lo mismo”. Los temarios “son más fuertes que los de Secundaria y los alumnos obtienen conocimientos de inglés más altos que los demás”.
Los libros de Cambridge con los que trabajan “están muy enfocados a los exámenes con ejercicios de todo tipo y mucho vocabulario”. Para que los alumnos tengan una mayor preparación en la academia les examinan cuatro veces durante el curso en septiembre, en Navidad, Semana Santa y mayo. Con estas pruebas, el profesorado también determina que alumnos están preparados o no para enfrentarse a los exámenes oficiales.
Esta no es la primera vez que preparan alumnos para estas pruebas, pero sí la primera que se hacen en t&a, donde se imparten clases de inglés en relación a los temarios normales de Secundaria y Bachillerato y como apoyo a lo que se trabaja en los institutos, y el modelo de Cambridge “para los que quieren obtener un buen nivel y tienen intención de conseguirlo porque hay que estudiar mucho y no vale con venir tres veces por semana a clase”.