Octavio afirmó que los populares presentan un programa que plantea objetivos para situar a España en los niveles de bienestar en los que se sitúan países como Alemania o Francia. En este sentido, pidió a los ciudadanos que “no resignen a tener 5 millones de parados, sino a crear empleo para conseguir una buena estabilidad de los servicios básicos”, un hecho que se producirá si gana las elecciones el Partido Popular el 20 de noviembre, aseguró.
Un “proyecto renovado y de generación de empleo” es la propuesta de los populares frente a “la desestabilización de mercados que ha generado el Partido Socialista que ha generado desempleo y que los inversores extranjeros no vengan a España”.
Octavio arremetió también contra las políticas socialistas de “hoy digo una cosa y después la cambio”, por lo que con una hoja de ruta marcada, pretenden apoyar a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos “para que se atrevan a invertir”, teniendo en cuenta que el futuro de España “está en la creación de empleo”.
Por eso “los ciudadanos tienen que elegir entre la continuidad del déficit o un proyecto renovado que busca el desarrollo económico y la creación de empleo” con medidas de apoyo a los pequeños empresarios en relación a los impuestos.
Respecto a las pensiones, insistió en que su partido propone la entrada en vigor de una ley que “automáticamente revalorizará las pensiones año tras año”, mientras que la opción del PSOE “es convertir a España en una segunda Grecia o una segunda Italia”.
Por su parte, el secretario general del PP alcazareño, Enrique Ramos recordó que cuando gobernó el Partido Popular en España se crearon 5 millones de puestos de trabajo, la misma cantidad de parados que “se han generado en los últimos años de Gobierno socialista”.
Ramos criticó “la política de ocurrencia” del PSOE y señaló tanto Zapatero como Rubalcaba, Barreda o Sánchez Bódalo “han hecho las mismas políticas que nos han llevado a esto”. Por el contrario argumentó que “es necesaria la política reformista del centro con un consenso nacional que nos pueda sacar de la crisis”.
Ramos criticó la propuesta del Grupo Municipal Socialista alcazareño de crear un plan de empleo local dotado de 1,5 millones de euros, es decir, que “proponen otro Plan E para qué, para hacer más rotondas”, se preguntó. “No hay que seguir haciendo las mismas barbaridades”, porque las administraciones públicas “no deben ser el centro, sino los empresarios y los ciudadanos que generan empleo”, añadió.
El secretario general advirtió que el domingo “hay una oportunidad de cambiar estas políticas porque las políticas del Partido Socialista nos han llevado a esta situación catastrófica y es el momento de garantizar una sanidad pública y universal, recuperar el Pacto de Toledo y garantizar el futuro de España”.
Por último, anunciar que el jueves, 17 de noviembre, el PP local celebrará un acto de campaña en el Hotel Santa Clara a las 7 de la tarde con la presencia de Carlos Iturgáiz, Carmen Fúnez y Diego Ortega.
