La localidad toledana de Villanueva de Alcardete ha aprobado, en el último Pleno ordinario del año, el Proyecto de Actuaciones Prioritarias en el Sistema de Abastecimiento de Agua Potable de Villanueva de Alcardete.
En pasados plenos se dieron cuenta al pleno del “lamentable estado de esta infraestructura municipal, donde varios estudios alarmaban de la precariedad de estas instalaciones”, según informan desde el Ayuntamiento.
Las instalaciones “no solo se habían quedado obsoletas por su antigüedad, más de 40 años en la mayoría de ellas, sino también la existencia en algunos tramos de fibrocemento conocido por su alto contenido en amianto en sus roturas perjudicial para la salud”.
A esta situación hay que sumarle el mal estado de muchas calles conocidas por las numerosas averías en las tuberías y conexiones “que nos llevan a perder más del 65% de agua potable que circula por ellas y arrastrándonos al friolero dato de consumo de 400 litros de agua por habitante al día, agravando esta situación la bajada de los acuíferos y el gasto de energía eléctrica incensario”, añaden desde el Consistorio.
El conocimiento de esta gravedad les llevó a buscar soluciones que ajustaran el rendimiento a la realidad de las necesidades del municipio. Después de negociaciones con la empresa concesionaria de este servicio y teniendo en contra el estado de sus instalaciones municipales, “conseguimos cerrar el proyecto de actuaciones prioritarias que hemos aprobado en pleno, con el que pretendemos asegurar el aprovechamiento de más del 65% y seguir trabajando para acercarnos al 100% del aprovechamiento total”, añaden informando sobre el desarrollo del pleno.
COSTE Y PLAZO DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS
Estas obras valoradas en más de 764.000 euros, no supondrán un gasto a las arcas municipales ya que son fruto de las condiciones del nuevo contrato de este servicio. Hasta este momento la empresa adjudicataria deposita un canon de gestión de aproximadamente 22000€. “Si dividimos el coste de las obras entre los años de gestión del nuevo contrato el resultado aumentaría el canon anual a 38200€, más de 16200€ por anualidad tras la nueva negociación, este se invertirá céntimo a céntimo en conservar tan preciado bien”, añaden.
Las obras tienen un plazo de ejecución aproximado de un año y comenzarán en enero. Se pretende actuar en más de 10 km de tubería, afectando a 16 de las calles de la localidad que más lo necesitan. “Se renovarán 764 acometidas a coste cero para nuestros vecinos, 105 válvulas, 136 entronques, se construirán 6 sectorizaciones permitiendo aumentar la presión en diferente barrios de nuestro pueblo donde es escasa, se instalarán nuevos equipos de bombeo ajustando la presión al consumo en cada tramo horario y aprovecharemos para solucionar grandes problemas de humedades en viviendas que están siendo afectadas en su cimentación”, concluyen desde el Consistorio.