SOLISS 23 Octubre
CORTES CLM Día de la Constitución 23
GLOBALCAJA Hazte Cliente Comercio

Castilla-La Mancha

El premio «Cátedra del Tajo» recae en un trabajo sobre bacterias resistentes a antibióticos en el río

manchainformacion.com

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Coincidiendo con la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos y el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos (18 de noviembre) ha sido entregado, en la sede de la Fundación Soliss, el premio a David García Valentín-Fernández, estudiante del grado de Bioquímica en la Universidad de Castilla-La Mancha, en Toledo, por su Trabajo Fin de Grado “Caracterización y cuantificación de la resistencia a antibióticos de la microbiota del río Tajo”. El trabajo ha sido realizado durante el presente curso y ha contado con la dirección de la profesora Susana Seseña Prieto y la investigadora Cristina de los Reyes Ramos, que, junto a Beatriz Larraz, directora de la Cátedra, y César Duro, director de Fundación Soliss, han entregado el premio.

Con el objetivo de contribuir a la mejora del conocimiento en este tema, se ha estudiado la presencia de bacterias multirresistentes a antibióticos en el río Tajo a través de cuatro muestreos estacionales realizados en 19 puntos a lo largo del tramo medio de la cuenca del río. Para evaluar dicha resistencia se han seleccionado 4 antibióticos como representantes de las principales familias de antibióticos existentes: ampicilina, doxiciclina, sulfametoxazol y ciprofloxacina.

El análisis de los resultados obtenidos ha puesto de manifiesto las diferencias estacionales tanto de las concentraciones de microorganismos obtenidas como de los porcentajes de resistencia detectados para cada antibiótico, siendo estas diferencias estadísticamente representativas tanto entre estaciones como entre los tramos de río muestreados.

Así, se ha podido comprobar que la resistencia antimicrobiana es significativamente mayor en verano: a mayor temperatura, mayor caudal del río y mayor consumo de antibióticos, se observa una mayor presencia de antibióticos en aguas superficiales, relacionándose directamente con una mayor aparición de bacterias resistentes. También se ha observado un aumento de microorganismos resistentes en aquellos puntos donde la presión antropogénica es mayor, puntos asociados a la presencia de estaciones de depuración de aguas residuales.

Este trabajo ha puesto de manifiesto la gran variabilidad microbiológica que presenta el Tajo, y cómo los ríos pueden llegar a ser un punto crítico en la aparición y diseminación de la resistencia a los antibióticos. Actualmente, la resistencia microbiana a los antibióticos es un grave problema a nivel mundial, siendo clave realizar un enfoque desde un punto de vista “One Health” para llegar a atajar esta problemática a nivel de salud humana, animal y ambiental.

Diputación C.R 25NJCCM Rehabilitación de vivienda 23
CONSEJO REGULADOR 2023 latMEDFYR Medicina GeneralTALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23EUROCAJA RURAL Celos
JCCM Rehabilitación de vivienda 23Diputación C.R 25N
CONSEJO REGULADOR 2023 latEUROCAJA RURAL CelosTALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23MEDFYR Medicina General
FEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23HOTEL INTUR Menús Navidad 23REINAVISIÓN Octubre 23TRAVESA 1,499AFAMMER 2023Cupones descuento en Publico
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN TOLEDO Abril 21ALMIDA Abril 21BODEGAS SÍMBOLO septiembre 23ACM SEGUROS octubre 22PATATAS VILLAJOS

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Tajo