La presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, ha anunciado este lunes la creación del Consejo Provincial de Personas Mayores, un nuevo órgano que nace con el objetivo de dar voz y protagonismo a quienes “han sostenido durante décadas el pulso de nuestros pueblos”. Lo ha hecho en el marco de la I Jornada de Personas Mayores, celebrada en el Palacio de Benacazón de la capital regional.
Cedillo, acompañada por el vicepresidente de Bienestar Social, Familia y Juventud, Daniel Arias, ha explicado que este Consejo reunirá a asociaciones de mayores, entidades sociales y representantes institucionales para participar activamente en la definición de políticas públicas, la propuesta de nuevas iniciativas y la evaluación de programas que afectan directamente a este sector de la población.
La presidenta ha agradecido el trabajo del vicepresidente Arias y ha reafirmado el compromiso de su equipo de gobierno con las personas mayores, subrayando su intención de integrarlas plenamente en el “proyecto común que es la provincia de Toledo”.
Entre los objetivos del nuevo Consejo Provincial se encuentran el fomento del envejecimiento activo, el impulso a la participación social y la mejora de la coordinación entre administraciones y el tercer sector.
Por su parte, Daniel Arias ha puesto en valor la creación de este nuevo órgano como una herramienta fundamental para reforzar la atención a las personas mayores, que representan ya el 18% de la población provincial. “La Diputación lanza con esta jornada y con este Consejo un mensaje claro: los mayores nos importan y queremos escucharles”, ha afirmado.
Encuentro para compartir soluciones
La jornada ha reunido a concejales, responsables municipales de servicios sociales y asociaciones de mayores con el fin de compartir problemas, soluciones e ideas que mejoren la calidad de vida de las personas mayores en la provincia. Ha sido organizada por la Diputación de Toledo junto a la Federación de asociaciones de mayores ‘Socializa 60’.
Entre los ponentes ha destacado la intervención de María Lís Contreras Molina, coordinadora de la Red Nacional de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Salud desde 2010 para promover entornos accesibles, inclusivos y adaptados a las necesidades del envejecimiento.
Contreras ha señalado la importancia de que los municipios se comprometan a escuchar a sus mayores y a crear espacios donde puedan desarrollar su vida con autonomía y participación.
También ha intervenido el abogado y expresidente del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, Joaquín Sánchez Garrido, quien ha planteado la necesidad de crear la figura del Defensor del Mayor en la región. Un cargo que, según ha explicado, debería ser independiente y consultivo, con competencias para intervenir en propuestas normativas y decisiones municipales que afecten a la vida diaria de las personas mayores.
Clausura y compromiso institucional
La jornada será clausurada por el propio vicepresidente de Bienestar Social, Daniel Arias, quien volverá a destacar el valor del nuevo Consejo como una muestra clara de la sensibilidad y compromiso social de la Diputación hacia los colectivos más vulnerables, en particular las personas mayores, “que merecen todo nuestro respeto, agradecimiento y reconocimiento por su legado”.
El Consejo Provincial de Personas Mayores se enmarca en una estrategia más amplia de la institución para mejorar el bienestar de este colectivo, complementando programas ya en marcha como «Tu Salud en Marcha», «Fisioterapia Preventiva» o «Envejecimiento Activo».
Finalmente, el encuentro ha promovido la participación activa de los asistentes mediante preguntas e intercambio de ideas, con el fin de enriquecer la toma de decisiones de los gestores públicos en beneficio de una provincia más justa, inclusiva y sensible al envejecimiento de su población.