EUROCAJA RURAL Nunca bajes la Guardia
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
ANPE Tomelloso

Alcázar de San Juan

La Gerencia de Alcázar impulsa el proyecto «Héroes en el aula» dentro de la estrategia de salud comunitaria

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

“Héroes en el Aula” es un proyecto formativo, centrado en los profesores y educadores de los Colegios de Educación Infantil y Primaria de Alcázar de San Juan, con el objetivo de enseñarles cómo actuar en determinadas situaciones sanitarias.

En el ámbito escolar ocurren con relativa frecuencia accidentes y emergencias que son atendidas en primera instancia por los profesores presentes y lo que se pretende con el proyecto “Héroes en el Aula” es ayudar a los profesores y educadores para que se sientan seguros en sus actuaciones y puedan socorrer al alumnado y otros profesionales del centro en caso de presentar algún cuadro que ponga en riesgo su salud, que mejoren su situación o incluso puedan salvarles la vida.

Se trata de un proyecto englobado en el Modelo Estratégico Comunitario de Activos en Salud de la GAI de Alcázar de San Juan cuyo pilotaje arranca hoy 3 de diciembre en el CEIP Jardín de Arena y pretende extenderse al resto de CEIP de la localidad.

Los alumnos y sus familias son los principales beneficiarios de “Héroes en el Aula” ya que ante situaciones graves van a poder ser atendidos de forma precoz con cierto rigor científico y sanitario, adecuado a las necesidades de cada momento.

El contenido de la primera intervención es el manejo y abordaje de convulsiones en el entorno educativo, uno de los temas priorizados por los profesores del centro. Todas las intervenciones se realizarán en los centros educativos y contarán con la participación de diferentes profesionales del Hospital Universitario  Mancha Centro y de Atención Primaria.

“Héroes en el Aula” mantiene una metodología compatible con los estudios de investigación de forma que se realizará un análisis de los conocimientos pre-intervención y post-intervención para disponer de una evaluación de impacto en cada uno de los Centros educativos, que nos permita asegurar que se han adquirido los conocimientos y habilidades suficientes para la actuación ante las situaciones sanitarias que puedan presentarse.

Esta iniciativa ha sido promovida por Marco Antonio Esquivias (Médico del Hospital Universitario Mancha Centro) con la colaboración de Isabel Velasco y Ana Polo, ambas enfermeras de familia y comunitaria en Atención Primaria en la GAI Alcázar de San Juan en la elaboración y puesta en marcha de este proyecto para promover la Salud Comunitaria.

Las subdirecciones asistenciales de medicina y enfermería de atención primaria de la Gerencia, han mostrado su satisfacción por la puesta en marcha de un nuevo proyecto dentro de la estrategia de salud comunitaria, según la cual la política de salud no debe verse tan solo como un sistema de respuesta clínica ante la aparición de la enfermedad de la población, sino que deben ser tenidos en cuenta los determinantes sociales, económicos, culturales, etarias o de género, entre otros, que influyen en la salud, así como los múltiples actores que pueden intervenir de manera favorable en el trabajo comunitario para reducir las inequidades existentes fortalecer la salud de la comunidad.

La acción en salud es la dinamización de las relaciones sociales de cooperación entre las personas de un determinado ámbito o espacio de convivencia. Implica que la comunidad asume un papel activo en los autocuidados, la promoción de hábitos saludables, el apoyo entre iguales y la ayuda a quienes presentan más factores de vulnerabilidad.

La Estrategia de Salud Comunitaria de la GAI de Alcázar de San Juan persigue impulsar la colaboración de las distintas instituciones para promover la coordinación y el trabajo en red entre los servicios sanitarios y demás servicios públicos presentes en nuestro ámbito de actuación, implementando las medidas organizativas necesarias para integrar la salud comunitaria en las funciones y organización de los diferentes ámbitos y niveles implicados en la estrategia, facilitando la formación continua de las y los profesionales, promover y apoyar la implementación de actividades y programas de acción comunitaria y de educación para la salud, potenciando la investigación en salud comunitaria y difundiendo y evaluando los resultados conseguidos; en este caso, con la colaboración de los colegios de infantil y primaria de la localidad.

CONSEJO REGULADOR 24
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21BODEGAS SÍMBOLO  enero 25REINAVISIÓN Rebajas 2025TRAVESA 1,369AYTO. VILLARTA DE SAN JUAN Paces 25
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21BODEGAS SÍMBOLO  enero 25REINAVISIÓN Rebajas 2025TRAVESA 1,369DIPUTACIÓN CR Fítur 25
AYUNTAMIENTO DE HERENCIA Fitur 25
AYUNTAMIENTO DE ALMORADIEL Almoradiel lee 25LA CRIPTANENSE Horario inviernoPATATAS VILLAJOS 2024Quixote tours Tarjetas RegalosVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
CASA LA VIÑA Abril 22
JCCM Subvención
Cupones descuento en PublicoAGUAS ALCÁZAR Genérico 21ACM SEGUROS octubre 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas