GLOBALCAJA Campaña Nóminas 2025
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Pedro Muñoz

La pedroteña Virginia Cano Pliego gana el concurso del cartel de la Fiesta del Mayo Manchego

manchainformacion.com

AYTO. PEDRO MUÑOZ Mayos 2025
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Pedro Muñoz se prepara para celebrar, este año, la LXII edición del Mayo Manchego, una de las festividades más arraigadas y esperadas de la región. El cartel que representará este 2025 la fiesta ha sido creado por Virginia Cano Pliego, una artista local que ya cuenta con una notable trayectoria en el mundo del diseño y la fotografía. Su obra, titulada ¡Ya suena a Mayos!, captura perfectamente la esencia de la celebración, destacando los elementos más representativos de la música y la alegría que impregnan las calles durante estas festividades.

Virginia Cano, quien posee formación en Diseño Gráfico y Estilismo, ejerce actualmente como peluquera y maquilladora profesional. Además, dirige el Taller de Fotografía de la Universidad Popular de Pedro Muñoz, donde fomenta el arte visual entre los más jóvenes. Su talento no es ajeno a los carteles de las fiestas locales, ya que fue la autora del cartel de los Mayos 2024, así como del de la Feria de 2024, obteniendo el primer lugar en ambos concursos.

En esta nueva edición, Virginia ha fusionado con maestría ilustración y fotografía en un diseño gráfico que rinde homenaje a las raíces de la festividad. El cartel presenta elementos tradicionales como las castañuelas y la bandurria, instrumentos clave de la música manchega que resuenan en cada rincón durante los Mayos. La reja, un símbolo agrícola tan vinculado a la tierra de la Mancha, se destaca junto a su maceta, una pieza que remite a la esencia auténtica de la región.

Un detalle que no pasa desapercibido son los puntos de hilo que forman flores en las faldas de las mujeres manchegas, reflejando la dedicación y el arte de la tradición textil. Además, las siluetas de los bailarines que decoran la letra “O” de la palabra Mayo simbolizan el movimiento y la danza que llenan de vida las calles durante estas festividades.

El fondo, que recrea una antigua fachada de piedra, da un toque nostálgico que recuerda que, aunque el Mayo Manchego proviene de tiempos antiguos, su relevancia y su significado siguen intactos en la actualidad. Esta obra de Virginia no solo celebra la tradición, sino que también muestra cómo las costumbres manchegas siguen siendo un referente cultural y social en la región.

Con ¡Ya suena a Mayos!, Pedro Muñoz ya se prepara para una nueva edición de la Fiesta del Mayo Manchego, un evento que, año tras año, continúa consolidándose como una de las principales manifestaciones de la cultura manchega.

EUROCAJA RURAL PAC 25MEDFYR Medicina GeneralFENAVIN 2025
Reinavisión abril 25 Gafas SolTALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWBodegas Símbolo abril 25DIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL PAC 25FENAVIN 2025
Reinavisión abril 25 Gafas SolBodegas Símbolo abril 25TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWDIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025
Diputación Toledo Semana Santa 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025CONSEJO REGULADOR 24
QUEROTE 2025LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoFESTIAL 2025
AYTO HERENCIA Deliriox del Quijote abrilITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359ACM SEGUROS octubre 22CASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies