El presidente regional de Nuevas Generaciones de Castilla-La Mancha, José Luis Montalvo, ha denunciado los recortes aplicados por el Gobierno de Emiliano García-Page en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), alertando de su “grave impacto sobre la calidad educativa, la igualdad de oportunidades y el futuro de los jóvenes de nuestra región”.
Montalvo ha lamentado que la Consejería de Educación haya impuesto una serie de medidas «que están debilitando seriamente este servicio público, como la exigencia de un mínimo de 10 alumnos por grupo o la eliminación de idiomas y la reducción generalizada de grupos y profesorado». “El Gobierno de Page no está reorganizando, está recortando sin escuchar ni a alumnos ni a profesores”, ha afirmado.
Como muestra de apoyo, miembros de Nuevas Generaciones de Castilla-La Mancha, entre ellos David Bejerano y Javier Pérez, participaron ayer, domingo 30, en la concentración convocada por estudiantes de la Escuela Oficial de Idiomas de Toledo, donde trasladaron su respaldo a la comunidad educativa y recogieron testimonios del descontento generalizado. “Allí quedó claro que esta política de recortes no tiene ningún respaldo social, ni responde a las necesidades reales del alumnado”, ha subrayado Montalvo.
Desde NNGG se denuncia que estas decisiones están provocando el cierre de grupos en municipios como Alcázar de San Juan, Talavera, Cuenca, Puertollano o Almansa —donde se ha eliminado por completo la enseñanza de alemán— y ponen en riesgo la continuidad de centros como el de Tomelloso. “Se está desmantelando el modelo público de enseñanza de idiomas en zonas clave del mundo rural y de interior, condenando a muchos jóvenes a renunciar a su formación por falta de alternativas”, ha advertido el presidente regional.
Montalvo ha recordado que tanto los sindicatos como el Partido Popular han puesto de relieve la urgencia de abordar esta situación de forma responsable. “Page debe dejar de mirar hacia otro lado y asumir que su modelo de gestión está fallando. Recortar la educación pública nunca puede ser la solución”, ha asegurado.
Por ello, desde Nuevas Generaciones de Castilla-La Mancha exigen la reversión inmediata de los recortes, la restauración de los grupos eliminados, y la apertura de un diálogo real con toda la comunidad educativa. “Aprender idiomas no es opcional en un mundo globalizado: es una herramienta de futuro. Castilla-La Mancha no puede permitirse cerrar más puertas a sus jóvenes”, ha concluido Montalvo.