GLOBALCAJA PAC 2025
Seguros Soliss octubre 24
GFM 2025

Villanueva de Alcardete

Presentada en Villanueva de Alcardete la II edición de la Enciclopedia del Folclore de Castilla-La Mancha

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Gobierno regional presentó en Villanueva de Alcardete el pasado sábado la II edición de la Enciclopedia del Folclore de Castilla-La Mancha que está compuesta por un total de doce vídeos. Fue la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, la encargada de presentarla en un acto en el que ha recordado que el Ejecutivo autonómico ya puso en marcha en el año 2022, con otros doce videos inspirados en la identidad y la tradición de Castilla-La Mancha, esta enciclopedia.

Carmen Teresa Olmedo ha indicado que se ha llevado a cabo, tanto en la primera edición como en la segunda, un trabajo divulgativo y contemporáneo sobre el folclore de nuestra Comunidad Autónoma para que este proyecto “sirva como complemento para la difusión y preservación, algo que consideramos necesario e imprescindible”.

La viceconsejera de Cultura y Deportes ha agradecido el trabajo de la federación así como de los diferentes grupos para conseguir unificar todo en esta enciclopedia audiovisual, y divulgarlo para preservar, educar, nutrir de material a escuelas de folclore, grupos, investigadores nacionales e internacionales, etc.

La II Enciclopedia del Folclore de Castilla-La Mancha está formada por las Seguidillas manchegas de Ciudad Real de la Asociación de Coros y Danzas Mazantini; la Jota del Abuelo Turco de la Asociación Cultural Los Charcones de Miguel Esteban; Jota de Santa Quiteria del Grupo Mimbrales de la Fuente; Jota de Quintería de la Asociación de Coros y Danzas ´Despertar el Ayer´; Jota de Madridejos del Grupo Villa de Madridejos; Rondeña de Daimiel del Grupo Virgen de las Cruces; Fandango de Villarubia de los Ojos del la Asociación Folklorica ´Señora de la Sierra´ o el Fandango de Villacañas de la Asociación Folklórica Recreativa Manuel de Falla.

Además, se incluye la Jota del Remate de la Vendimia de la Asociación de Coros y Danzas Sherezade; la Jota de Quintos de la Asociación Cultural de Coros y Danzas ´Amanecer´; la Jota de Giorda o Urdeña Asociación Folklórica ´Raices Urdeñas´ y las Manchegas de Alcázar de San Juan de la Asociación de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan.

Tal y como ha explicado la viceconsejera del área, la intención del Ejecutivo autonómico “es seguir enriqueciendo esta enciclopedia para que pueda contar con una tercera edición y así seguir apostando por el folclore en Castilla-La Mancha”.

Junto a la viceconsejera de Cultura y Deportes ha estado presente la alcaldesa de Villanueva de Alcardete, María Dolores Verduguez; el presidente de la Federación de Folclore de Castilla-La Mancha, Raúl Muela, así como representantes de la empresa encargada de su elaboración.

MEDFYR Medicina GeneralTALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWEUROCAJA RURAL PAC 25
CONSEJO REGULADOR 24REINAVISIÓN Día del Padre Marzo25TRAVESA 1,359DIPUTACIÓN TOLEDO Certamen de Bandas
TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL PAC 25
DIPUTACIÓN TOLEDO Certamen de BandasREINAVISIÓN Día del Padre Marzo25TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
BODEGAS SÍMBOLO  enero 25ITV Cita previa 2024AYTO. SOCUÉLLAMOS Nuevas AñadasVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
LA CRIPTANENSE Horario invierno
PATATAS VILLAJOS 2024
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ACM SEGUROS octubre 22CASA LA VIÑA Abril 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas