


El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará el próximo viernes, día 11 de junio, una resolución por la que se regula la participación de los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos en el proyecto de ‘Formación Competencias STEAM’ para el diseño y desarrollo de acciones para el curso 2021/2022.
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha hecho este anuncio en una visita que ha realizado al CRA ‘Alciares’ de Cinco Casas (Ciudad Real), donde ha estado acompañada de la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; del delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Caro; y de la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, entre otras.
En sus declaraciones a los medios de comunicación, Rosa Ana Rodriguez ha explicado que, según dicta la convocatoria, se seleccionarán hasta un máximo de 135 centros de Educación Infantil y Primaria y 75 centros de Educación Secundaria, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación de Personas Adultas.
Los centros deberán seleccionar entre una de estas dos modalidades: la Modalidad A, para aquellos que se están iniciando o se encuentran en un proceso de asentamiento del proyecto; y la Modalidad B, para aquellos que llevan una trayectoria estable y consolidada en el proyecto. Esta modalidad se plasmará en un Plan de Flexibilidad en la organización de los centros STEAM.
El plazo para la presentación de solicitudes será de 15 días a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Los objetivos del proyecto ‘Formación en competencias STEAM (Science, Technolofy, Engineering, Art y Mathematics)’ son los de fomentar el trabajo de estas competencias en las aulas, trabajar el cambio metodológico basado en metodologías activas, potenciar el arte, la tecnología, la ingeniería, entre otros, así como favorecer estas competencias en el alumnado situado en las zonas rurales.
Actualmente, en Castilla-La Mancha un total de 189 centros desarrollan dicho proyecto. De todos ellos, 125 son centros de Educación Primaria y 64 de Secundaria. Además, el desarrollo y funcionamiento de la iniciativa implica la participación de 2.500 docentes y, aproximadamente, unos 50.000 alumnos y alumnas.
Una de las actuaciones que realiza el Gobierno regional para apoyar a los centros que forman parte del proyecto es el préstamo de material de robótica. En este sentido, la consejera de Educación ha explicado que se han repartido 1.028 unidades de robótica desde el curso 2017-2018 en que empezó su andadura.
La consejera ha destacado también el trabajo que desarrolla el CRA ‘Alciares’ de Cinco Casas en su labor de potenciar las competencias STEAM y, en este sentido, ha podido contemplar una exposición de diferentes actividades que el centro ha organizado como resumen del curso escolar. En total han sido 15 los proyectos expuestos de arte, robótica, sostenibilidad, ciencia, entre otros.
Rosa Melchor: «Un curso Cum Laude»
Un agradecimiento también compartido por la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, quien felicitaba a toda la comunidad educativa del CRA ‘Alciares’ por «el gran trabajo hecho» durante este curso. «Un año difícil que comenzaba con incertidumbre y miedo y que finaliza con un resultado cum laude», ha destacado Melchor, quien además ha puesto en valor que «este centro, al igual que todos los centros de Alcázar de San Juan, ha contado con todos los recursos que el Ayuntamiento ha distribuido a lo largo del curso para garantizar la seguridad del alumnado y el profesorado».