El Viernes de Dolores será la primera procesión que tendrá un recorrido que concluirá con el traslado del Cristo de la Agonía de la Ermita de Santa Ana a la Parroquia por parte de su Cofradía del Cristo de la Agonía que desfila con túnica blanca con capa y gorro morados. Y con la Virgen de los Dolores desfila la Cofradía de su mismo nombre, con atuendo de túnica negra y gorro violeta.
El domingo 29 de marzo, o Domingo de Ramos, tendrá lugar la bendición de ramos y procesión a las once y media del mediodía, para a las siete de la tarde proceder al Pregón de Semana Santa que este año correrá a cargo de la delegada en Toledo de la Ayuda a la Iglesia, Matilde de la Torre, que hablará sobre «La Pasión de Cristo en el momento actual: la Iglesia perseguida».
El 2 de abril, Jueves Santo, la procesión de la Pasión arrancará a las diez de la noche en la que procesionarán las tres cofradías, la del Cristo de la Agonía, «Los Dolorosos» y Jesús de Nazareno. Los pasos que acompañarán a los nazarenos en el recorrido de costumbre serán el Nazareno, el Divino Cautivo, el Crucificado y la Dolorosa.
Y el Viernes Santo, 3 de abril, a la misma hora será la Procesión del Santo Entierro, saldrán a la calle todos los hermanos de las tres hermandades, acompañados de los pasos del Cristo de la Agonía, la Piedad, el Santo Sepulcro y la Virgen de la Soledad.
El Sábado Santo 3 de abril, a las once y media se realizará la Procesión del Encuentro del Cristo Resucitado y la Virgen de la Soledad que pondrá fin a las marchas procesionales de la Pascua fadriqueña, y todo ello irá acompañado por los actos litúrgicos pertinentes a este tiempo fuerte. Acompañarán a los diferentes desfiles procesionales la Banda de Tambores y Cornetas Santiago Apóstol y la Banda de Música «La Fadriqueña».
HORARIOS COMPLETOS:
Viernes de Dolores, 27 de marzo: 20:00H: Misa en honor de la Virgen Dolorosa. A continuación, procesión de la Virgen de los Dolores y traslado del Cristo de la Agonía.
Domingo de Ramos, 29 de marzo:
-10:00H Santa Misa en Sta. Ana.
-11:30 En la Ermita de Sta. Ana, bendición de ramos y procesión a la Iglesia Parroquial.
-12:00H Solemne celebración de la Eucaristía.
-19:00H Pregón de Semana Santa, «La pasión de Cristo en el momento actual: la Iglesia perseguida. Oradora Dª Matilde de la Torre, delegada en Toledo de la Ayuda a la Iglesia.
Martes Santo, 31 de marzo: 17:30h a 19:00h Confesiones en Santa Ana.
Miércoles Santo, 1 de abril: 19:00h Celebración Comunitaria de la Penitencia.
Jueves Santo, 2 de abril:
-16:30h En Sta.Ana, «Misa de la cena del Señor», con jóvenes.
-18:30h Misa de la cena del Señor.
-22:00h Procesión de Pasión.
-24:00H Hora Santa.
Viernes Santo, 3 de abril:
-01:00H Vigilia de la adoración nocturna.
-04:00h Vigilia de los Jóvenes.
-05:00h Viacrucis Matinal por las calles
-12:00h Contemplación de la Pasión, Viacrucis.-16:30h En Sta. Ana, Liturgia de los Santos Oficios de la Pasión del Señor, con jóvenes.
-18:30h Liturgia de los Santos Oficios de la Pasión del Señor. -22:00h Procesión del Santo Entierro. -23:30h Ante la imagen dle Cristo del Consuelo, Adoración de la Santa Cruz, con jóvenes.
Sábado Santo 4 de abril:
-22:00h Solemne Vigilia de Pascua.
-23:30 Procesión del Encuentro.
Domingo de Pascua de Resurrección, 5 de abril:
-10:00h, en Sta. Ana, Santa Misa.
-12:00h: Solemne Misa de Pascua.