Así lo ha explicado a manchainformacion.com el alcalde de La Villa de Don Quijote, Jaime Santos quien ha destacado “el buen ambiente” en el que se están desarrollando las Jornadas, “con mucha gente de fuera que nos ha visitado y mucha participación de las asociaciones, vecinos”, así como de gente del pueblo que vive fuera y viene con motivo de esta celebración.
Las Jornadas fadriqueñas es un motivo de promoción turística del municipio, “uno de los principales reclamos turísticos”, que propician la visita de “muchas personas de otros pueblos y un reclamo para los que viven fuera, vengan”.
Con esta actividad “conmemoramos lo mejor de nosotros mismos, nuestra cultura y nuestra tradición salpicada de alguna innovación, como por ejemplo el hecho de que una asociación gastronómica de un toque de modernidad, innovando con nuevos pinchos”.
Jaime Santos ha querido agradecer la implicación de los fadriqueños en estas Jornadas, ya que muchos se visten de acuerdo a la época, las casas de la zona en la que se instala el Mercado medieval se engalanan con escudos, pendones y otros elementos de la época y “todos participan activamente”. Todavía hay tiempo para disfrutar de esta quinta edición de las Jornadas fadriqueñas.
PROGRAMACIÓN PARA EL DOMINGO
La programación de hoy domingo contempla, a las doce del mediodía, la segunda conferencia histórica que, bajo el título “Las Tres Culturas. Mito y realidad” ilustrará en el Salón del Hogar del Jubilado, como el día anterior, el profesor de Secundaria y Licenciado en Humanidades de la Universidad de Castilla-la Mancha, Ángel Novillo Sánchez de Pedro, en una charla moderada por el abogado Juan Carlos Mollejo Aparicio.
Ya por la tarde, a las siete, se realizará el tradicional Alarde Heráldico de “algunos apellidos que moraron en nuestro pueblo” a cargo de la Asociación “El Alba”, que ha sido, un año más, la que ha realizado el cartel anunciador de las V Jornadas Fadriqueñas, que concluirán a las diez y media con fuegos artificiales.