GLOBALCAJA PAC 2025
Seguros Soliss octubre 24
GFM 2025

Castilla-La Mancha

“Unos presupuestos que no se hayan elaborado bajo la imagen fiel se convierten en un fraude a los ciudadanos”

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

“Unos presupuestos que no se hayan elaborado siguiendo la imagen fiel, se convierten en una herramienta ficticia, que sólo puede llevar a políticas erróneas, y lo que es peor, se convierten en un fraude a los ciudadanos”, ha afirmado Romaní.

El consejero ha explicado que el endeudamiento total de la comunidad autónoma, lo que de verdad debía Castilla-La Mancha a 31 de diciembre de 2011, era una cifra superior a 10.800 millones de euros. “Este disparatado nivel de endeudamiento condiciona de forma evidente las cuentas regionales, ya que de otra forma la sostenibilidad, y por tanto, la capacidad de devolver esta deuda, se vería peligrosamente comprometida”, ha subrayado Romaní.

En total, el presupuesto asciende a la cifra de 8.290 millones de euros, pero, según ha aclarado el consejero, de esa cifra no puede disponerse libremente en su totalidad.

En primer lugar, hay que descontar la parte de amortización de deuda, por valor de 961 millones, puesto que esos gastos no se pueden dedicar nada más que a ese fin. Descontando esos gastos, quedan 7.325 millones, que es el gasto total real.

También hay que restar los fondos finalistas, ya que es dinero que va para un fin determinado y el Gobierno no puede disponer libremente de él. El total de fondos finalistas que recibirá Castilla-La Mancha en 2012 son 1.311 millones, por lo que quedan 6.014 millones de euros.

En tercer lugar, hay que descontar los intereses del pago de la deuda financiera, 367 millones, que gozan de prioridad tal y como establece el artículo 135 de la Constitución Española.

Finalmente, descontando todos esos fondos, quedan 5.648 millones de euros, que son en realidad los recursos de los que dispone el Gobierno para distribuir entre las consejerías, es decir, el denominado techo de gasto, que es, según ha explicado Romaní, “donde el Gobierno tiene capacidad discrecional para actuar, y del que se ha dedicado un 85% a sanidad, educación y asuntos sociales”.

PRESUPUESTO SOCIAL
Tal y como ha subrayado el consejero de Hacienda, el presupuesto para 2012 es “indiscutible y eminentemente social, y prueba de ello es que destina más del 85% del techo de gasto a las políticas sociales”.

“Hemos aplicado medidas de austeridad y contención del gasto, y en esa senda vamos a seguir. Esto supone que, en muchos casos, se incurría en gastos innecesarios, totalmente prescindibles, por lo que la ausencia de estos gastos no supone merma en servicios públicos o en su calidad”, ha explicado Romaní.

Además, ha añadido, “se trabaja de forma intensa en la eficiencia. Esto supone aprovechar mejor los recursos económicos de los que se dispone y conseguir hacer lo mismo con menos o, incluso en algunos casos, haciendo más con menos”.

El mayor peso del gasto corresponde a Sanidad y Asuntos Sociales, con un presupuesto que asciende a 794 millones en la Consejería y 2.495 millones en el SESCAM.

Este presupuesto va a permitir, según ha detallado el consejero, “continuar prestando servicios sanitarios a través de la red sanitaria, formada por 15 hospitales y 205 centros de atención primaria, atender 3,5 millones de consultas de atención especializada, más de 14,5 millones de consultas de atención primaria, 1,4 millones de consultas de pediatría y realizar más de 135.000 intervenciones quirúrgicas”.

“Ningún habitante de Castilla-La Mancha, independientemente de su condición social y recursos, se verá privado de una atención o de unos servicios sociales de calidad. Los presupuestos 2012, a diferencia de los establecidos en los años anteriores, enfocan el ámbito sanitario desde un punto de vista de viabilidad del sistema, financiándolo correctamente y aplicando los principios de racionalización, eficiencia y optimización de los recursos públicos”, ha afirmado Romaní.

SERVICIOS EDUCATIVOS DE PRIMER NIVEL
En relación con la Consejería de Educación Cultura y Deportes, constituye la segunda partida en importancia económica en el presupuesto del año 2012, ascendiendo a 1.627,19 millones de euros.

En línea con el resto de áreas, en el presupuesto de educación de 2012 se ha realizado un enorme esfuerzo para, “siendo austeros y eficientes al máximo, garantizar unos servicios básicos educativos de primer nivel”, ha reconocido el titular de Hacienda.

“Se va a prestar un servicio público de calidad a más de 370.000 alumnos en toda Castilla-La Mancha, con más de 34.000 docentes. Contaremos con 469 escuelas de educación infantil para más de 22.000 niño. Asimismo, habrá ayudas de comedor para 15.000 niños y de transporte para otros 2.000”, ha detallado Romaní.

Todo ello, ha recordado el consejero, sin descuidar la calidad del sistema, “como lo demuestran la dotación de presupuestos para los planes de plurilingüismo, con una mayor dotación de centros bilingües de inglés, así como los planes destinados a reducir el abandono escolar, ambas cuestiones de importancia primordial”.

RESTO DE CONSEJERÍAS
En relación con la Consejería de Agricultura, el presupuesto para 2012, incluyendo los fondos finalistas, que en esta consejería tienen una extraordinaria importancia por los fondos europeos, es de 1.356,70 millones de euros.

Romaní se ha referido al desarrollo de actuaciones en base a una gestión sostenible y a la optimización de los recursos, como por ejemplo, consolidar las redes existentes de conservación de la biodiversidad y de áreas protegidas, convocando a lo largo de todo el año 2012 ayudas directas a los agricultores y ganaderos de la región, apoyando la importante industria agroalimentaria y su promoción en terceros países y apostando por los seguros agrarios como garantía de la renta de los profesionales del campo.

El presupuesto de Fomento, que viene definido por una reorientación de la política en infraestructuras, asciende a 272,39 millones. “Es necesario adaptar la programación de inversiones a las nuevas necesidades sociales y económicas, dentro del marco financiero actual, lejos de políticas anteriores que acometían obras innecesarias, con un alto coste y una escasa o nula rentabilidad social”, según ha afirmado Romaní.

En la Consejería de Economía y Empleo, el presupuesto de 2012 se cifra en 200,34 millones de euros. “La cultura de la subvención se verá gradualmente reemplazada por la cultura del emprendimiento, mucho más dinámica, sostenible, viable y eficiente”, ha asegurado el consejero de Hacienda.

Finalmente, en relación con la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, la cifra presupuestada es de 106,39 millones de euros. En este apartado se desarrollará, entre otras actuaciones, un programa de ayudas y asistencia a municipios que atenderá sus necesidades más perentorias, cualquiera que sea su tamaño y, además, se articularán ayudas destinadas a la realización de un Plan Económico a Municipios cuya finalidad es potenciar el empleo.

DEUDA PÚBLICA
Finalmente, el consejero se ha referido, por el importante condicionante que supone para las cuentas regionales, a la deuda pública. La partida destinada a deuda en los presupuestos de 2012 se sitúa en 1.327,32 millones de euros, de los cuales 961,2 millones van destinados amortizar deuda y 367 millones de euros son los gastos financieros para el pago de intereses.

“Los presupuestos del 2012 recogen fielmente los compromisos financieros y el servicio a la deuda, a diferencia de otros años. Pero mientras no alcancemos la estabilidad presupuestaria, es decir, mientras sigamos gastando más de lo que ingresamos, la deuda neta total seguirá creciendo. Por eso es muy importante moderar el déficit, porque si no estamos afectando a la sostenibilidad y a las generaciones futuras”, ha afirmado Romaní.

Romaní ha concluido afirmando: “Lo que necesita esta Comunidad Autónoma es restaurar la confianza, lo cual pasa, necesariamente, por ordenar las finanzas públicas. Lo que necesitan los castellano-manchegos es ver que el debate político sea útil y fructífero, lo que necesita el futuro de la región es ver un acuerdo entre las fuerzas políticas por la sostenibilidad, el crecimiento y la creación de empleo”.

EUROCAJA RURAL PAC 25MEDFYR Medicina GeneralTALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VW
REINAVISIÓN Día del Padre Marzo25DIPUTACIÓN TOLEDO Certamen de BandasTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL PAC 25TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VW
REINAVISIÓN Día del Padre Marzo25TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24DIPUTACIÓN TOLEDO Certamen de Bandas
BODEGAS SÍMBOLO  enero 25AYTO. SOCUÉLLAMOS Nuevas AñadasITV Cita previa 2024VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
LA CRIPTANENSE Horario invierno
PATATAS VILLAJOS 2024
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21CASA LA VIÑA Abril 22ACM SEGUROS octubre 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas