SOLISS 23 Octubre
CORTES CLM Día de la Constitución 23
GLOBALCAJA Hazte Cliente Comercio

Castilla-La Mancha

Afammer insta a «romper el silencio» del mundo rural frente a la violencia de género

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer) conmemorará el Día contra la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre, poniendo el acento en la violencia que sufren las mujeres del medio rural, con el objetivo de «romper su silencio».

Así lo ha puesto de manifiesto este lunes la presidenta de Afammer, Carmen Quintanilla, quien ha ofrecido una rueda de prensa para presentar el manifiesto que la organización ha elaborado para este 2023 y las diferentes actividades que la organización celebrará en Ciudad Real para concienciar a la población, especialmente a los más jóvenes, sobre la importancia de erradicar esta lacra social.

Quintanilla ha lamentado que, a lo largo de este año, 53 mujeres hayan sido asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas, de las que 17 de ellas vivían en localidades menores de 20.000 habitantes y solo tres habían presentado denuncia ante los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Por ello, ha incidido en la necesidad de sumar esfuerzos «entre todos», ya que «el silencio es mayor en las víctimas que residen en pequeños municipios debido al temor a ser señaladas públicamente y por la escasez de recursos públicos destinados a protegerlas», ha remarcado Quintanilla.

En este sentido, ha reclamado a las administraciones públicas «una mayor implicación» para dotar a los pequeños municipios de más y mejores recursos hacia las víctimas, además de impulsar más programas y asistencia específica que garanticen el desarrollo personal de las mujeres en el medio rural.

Asimismo, la presidenta de Afammer también ha abogado por desarrollar un modelo educativo que visibilice a las mujeres en todos los ámbitos para «acabar con la fuerte masculinización que existe en la sociedad rural y contribuyendo a comprender mejor a las víctimas que sufren violencia de género».

Por último, Quintanilla ha criticado «los discursos negacionistas» que niegan la existencia de la violencia que sufren las mujeres «por el mero hecho de ser mujeres».

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Con motivo de la conmemoración de este día, Afammer celebrará el próximo 22 de noviembre un encuentro con el alumnado de la Escuela de Artes ‘Pedro Almodóvar’ de la capital provincial para concienciar a los jóvenes sobre la violencia machista en la adolescencia y para ayudarlos a reconocer comportamientos de acoso y control hacia las mujeres.

Asimismo, el 28 de noviembre, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UCLM en Ciudad Real acogerá una jornada en la que se abordará la problemática de la violencia de género desde el punto de vista jurídico.

Dos actividades que, según ha avanzado Quintanilla, son cada vez más necesarias debido al incremento de casos de violencia de género entre la juventud española.

JCCM Rehabilitación de vivienda 23Diputación C.R 25N
CONSEJO REGULADOR 2023 latMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL CelosTALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23
JCCM Rehabilitación de vivienda 23Diputación C.R 25N
TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23CONSEJO REGULADOR 2023 latEUROCAJA RURAL CelosMEDFYR Medicina General
Cupones descuento en PublicoFEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23TRAVESA 1,499REINAVISIÓN Octubre 23AFAMMER 2023HOTEL INTUR Menús Navidad 23
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
VINÍCOLA DEL CARMEN Alfaraz 22DIPUTACIÓN TOLEDO Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21BODEGAS SÍMBOLO septiembre 23ALMIDA Abril 21CASA LA VIÑA Abril 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas