“A pesar de la DANA el balance de la feria de Alcázar es positivo”. Así de contundente ha valorado el concejal de Festejos del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Javier Castellanos, el desarrollo de la pasada edición de la Feria y Fiestas. Un balance en positivo que para Castellanos es consecuencia del respaldo multitudinario de los vecinos en todas las actividades programadas.
En esta línea y estableciendo diferencia entre la llamada feria de día y de noche, Javier Castellanos ha aportado datos que, según ha manifestado, “avalan el éxito de la Feria de Alcázar de San Juan”.
Las actividades infantiles, excepto las suspendidas por la DANA, tuvieron una participación del 90%; mientras que las demostraciones gastronómicas de la Plaza de España se han cubierto en un 85%, con la totalidad de las cuadrillas, hasta 40, en algunas de ellas. Una participación que desciende en el caso de las demostraciones nocturnas, donde la cifra se sitúa en el 60%. En este punto, Castellanos ha destacado la demostración de Tortas en Sartén y la de las Gachas, con un total de 270 cuadrillas inscritas.
En cuanto al vermú, los espectáculos nocturnos y los conciertos, el concejal de Festejos ha lamentado la cancelación de dos de ellos, por motivos climatológicos, mientras que los espectáculos de la Plaza y la Piscina Municipal tuvieron un aforo del 100%, así como los bailes del vermú, “con un lleno absoluto en la Plaza de España”.
Finalmente y cuanto a la movilidad, Javier Castellanos ha puesto de manifiesto el éxito de los autobuses nocturnos, donde la cifra de usuarios que los han utilizado han pasado de 604 de 2022 a 888 en 2023. “Una iniciativa que desde luego seguiremos promoviendo en próximas ferias, dada su gran utilidad para la ciudadanía”.
Castellanos ha querido finalizar su intervención agradeciendo el trabajo de los medios de comunicación “por su labor divulgativa e informativa”, de todos los trabajadores municipales, así como de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Bomberos, Protección Civil o Cruz Roja. En este sentido, mostraba su satisfacción por las felicitaciones recibidas por parte de la Guardia Civil, especialmente la noche de la pólvora, asegurando que “ha sido la más destacada de la comarca con 285 kilos”.
DEVOLUCIÓN ENTRADAS CONCIERTOS DE FERIA CANCELADOS
En otro orden de cosas y en relación a la devolución de las entradas de los dos conciertos cancelados por la lluvia, Castellanos ha detallado que serán las propias organizaciones beneficiarias las encargadas de hacer la devolución de los 3 euros a aquellas personas que lo reclamen, desde el 12 al 26 de septiembre.
Cruz Roja: sede local de lunes a viernes de 8 a 10 de la mañana.
Manos Unidas: Centro Cívico los días 13 y 20 de septiembre, de 12 a 14 horas.
AECC: Centro Cívico los días 14, 15, 19 y 20 de septiembre de 11 a 13 horas.
Samaria Cáritas: en su sede los días 12, 15,19 y 22 de 11 a 13 horas.