La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha participado este 26 de octubre en un encuentro comarcal de asociaciones de mujeres en la provincia de Ciudad Real con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales. Éste se ha desarrollado en el Auditorio municipal de Herencia.
Sara Simón ha puesto en valor el trabajo que realizan centenares de asociaciones de mujeres en Castilla-La Mancha, “como motores de empoderamiento y de igualdad en el día a día, con una labor en muchos casos silenciosa que ha servido para transformar a la sociedad y para abrirnos la puerta a las mujeres más jóvenes con el objetivo de seguir avanzando”.
Durante su intervención en Herencia, la consejera ha destacado el apoyo del Gobierno de García-Page hacia las actividades y proyectos que desarrollan las asociaciones de mujeres en toda la región. “Un compromiso firme por el que hemos incrementado en un 80 por ciento el presupuesto destinado a fomentar el asociacionismo femenino, con 380.000 euros con los que hemos financiado actividades de 245 asociaciones”, ha explicado.
En este sentido, y en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, Simón ha resaltado “aún más” el peso de estas asociaciones en municipios pequeños porque “promueven actividades culturales, actividades formativas o charlas que sirven para empoderar a muchas mujeres; para que muchas compañeras se den cuenta, por ejemplo, de la importancia que para nosotros tiene disponer de tiempo libre para el ocio, la cultura o la necesidad de seguir formándonos”.
Al encuentro, en el que han participado varios alcaldes, alcaldesas y miembros de las corporaciones de varios municipios de la comarca, también ha asistido la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández; o la delegada de Igualdad, Manoli Nieto, entre otras representantes públicas.
García-Navas, alcalde de Herencia: «Las mujeres hacen de ésta una sociedad más igualitaria»
Por su parte, el alcalde, Sergio García-Navas, ha destacado que en el acto “se han reconocido mujeres de nuestros pueblos por su implicación en la sociedad”. Y ejemplificaba que “no hace mucho tiempo, cuando preguntábamos a niños y niñas en el colegio por el trabajo de la madre, la mayoría decía que ama de casa, pero hoy la realidad es distinta”.
“Hoy las mujeres en los pueblos se han incorporado no sólo al mercado laboral, sino a hacer trabajos que tradicionalmente hacían los hombres, a puestos de dirección, al frente de asociaciones, clubes deportivos, Hermandades… y hacen de ésta una sociedad más igualitaria”, exponía. “Luchando a contracorriente, hacen que la sociedad sea mucho mejor”, concluía el alcalde del municipio manchego.