La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, ha presentado en rueda de prensa la liquidación de las cuentas municipales del ejercicio 2024, asegurando que el Ayuntamiento atraviesa «uno de los mejores momentos económicos de los últimos 20 años». Con un presupuesto consolidado de 43,4 millones de euros y un ahorro neto positivo de 8,66 millones, el 20% del presupuesto municipal, Melchor ha defendido la gestión del actual equipo de Gobierno socialista como «eficiente, transparente y orientada al bienestar de la ciudadanía».
Durante su intervención, Rosa Melchor ha subrayado dos compromisos que adquirió hace una década al asumir el cargo: «recuperar la convivencia» y «resolver la mala herencia recibida». Asegura que ambos se han cumplido, y que las cifras demuestran que las cuentas municipales están saneadas y bien gestionadas, alejadas de los enfrentamientos políticos del pasado.
Distribución del gasto: prioridad a los servicios públicos
Del total del presupuesto municipal, el 70% se ha destinado a la prestación de servicios públicos. Las partidas más significativas son:
- Capítulo 1 (personal): 13,46 millones de euros, el 35,86% del presupuesto.
- Capítulo 2 (gastos en bienes y servicios): 12,35 millones, el 32,91%.
- Capítulo 4 (transferencias al tercer sector): 8,3 millones, un 22,3%.
En contraste, los gastos financieros (capítulo 3) representaron apenas un 1,28%, lo que, según Melchor, evidencia el bajo nivel de endeudamiento y la estabilidad presupuestaria.
La alcaldesa también ha puesto en valor los datos locales frente a los nacionales. Mientras que la media del ahorro neto en municipios españoles está en el 8,73%, y en los de entre 20.000 y 50.000 habitantes en el 7,39%, Alcázar alcanza un 20% de ahorro neto. «No es solo el buen momento económico del país; es también que aquí se ha gestionado mejor que en otros lugares», declaró.
Carga financiera y deuda: mínimo histórico
Por otro lado, Rosa Melchor ha asegurado que la carga financiera es del 6,36%, muy por debajo del 110% que permite la ley y del 18% heredado del Gobierno del Partido Popular. Según ha explicado esta baja deuda ha permitido financiar proyectos clave a través de fondos europeos y otras administraciones sin comprometer la solvencia del consistorio.
Además, el periodo medio de pago a proveedores se ha reducido de los 80 días registrados bajo el gobierno del PP a 51,26 días en 2024, lo que «supone casi un mes menos de espera para autónomos y pequeñas empresas locales».
Gasto por habitante: más inversión con menos presión fiscal
Otra cifra destacada por la alcaldesa es el gasto per cápita de 1.181,66 euros, frente a un ingreso tributario de 485 euros por vecino. “De cada diez euros que invertimos en mejorar la vida de nuestros vecinos, ellos solo pagan cuatro; el resto viene de nuestra gestión y de otras administraciones”, subrayó.
En comparación, Melchor recordaba que durante el mandato del PP el gasto por habitante cayó a 898 euros, frente a los niveles actuales, fruto de una política económica que combina «gestión responsable con justicia social».
Una década de gestión y transparencia
Finalmente, la alcaldesa señalaba que, por décimo año consecutivo, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan presentará su cuenta general al Tribunal de Cuentas cumpliendo los plazos legales y sin objeciones. “Las cuentas son públicas, transparentes y supervisadas. No hay trampa ni cartón: están bien hechas y bien gestionadas”, añadía. Además, adelantaba que parte del remanente de tesorería irá destinado al proyecto de mejora del Cine Crisfel.
Con estos resultados, Rosa Melchor reivindica la eficacia económica del gobierno socialista y rompe, según ha manifestado, «el mito de que la izquierda no sabe gestionar la economía». Según ella, los números de Alcázar de San Juan hablan por sí solos.