Cada año, cuatro millones de personas mueren a consecuencia de enfermedades relacionadas con el agua. El impacto de las dolencias causadas por carecer de acceso a agua apta para el consumo humano, el saneamiento insuficiente y las malas condiciones de higiene afecta especialmente a los menores, ya que cada quince segundos muere un niño por estos motivos. En este contexto de falta de suministro básico de agua (que afecta a más de 1.100 millones de personas) o de acceso a instalaciones sanitarias adecuadas (2.600 millones de personas, de las cuales 980 son menores de edad), la diarrea constituye la principal amenaza. Mata a más de un millón de niños al año por deshidratación y desnutrición. Además, aproximadamente uno de cada 200 niños que contraen diarrea morirá por esta causa.
Para hacer frente a esta situación, Cruz Roja, en el ámbito internacional, suministra 35 millones de litros de agua al día a comunidades empobrecidas y a víctimas de desastres en todo el mundo, beneficiando aproximadamente a 1,9 millones de personas. Por otra parte, los programas educativos y de promoción de higiene benefician a más de 650.000 personas al año.
Moviéndonos por el Agua
La falta de agua potable es un problema global. Por ello, además del trabajo que Cruz Roja Española desarrolla fuera de nuestras fronteras en materia de dotación de agua y promoción de higiene, la Institución lleva a cabo una importante labor de sensibilización en nuestro país en relación al comportamiento responsable sobre el consumo y el uso del agua.
“La escasez del agua afecta a toda la sociedad en su conjunto; por ello es fundamental
que la población adopte un comportamiento responsable sobre el uso de este recurso”,
El agua es un recurso cuya disponibilidad se reduce cada vez más. El descuido en el uso ha puesto en peligro su categoría de renovable. Las problemáticas en torno al agua son diversas y alertan sobre la necesidad de modificar la racionalidad de su gestión.
Los problemas derivados del uso inadecuado del agua se ponen en evidencia en la salud de la población, en su calidad de vida, en los costes económicos en el mantenimiento de la cantidad y la calidad del agua para consumo y para la producción, así como en los costes sanitarios, económicos y sociales de la población afectada. Por eso desde el prima de “ahora + que nunca”, vamos a celebrar el día mundial del agua 2013, recordando a la población la necesidad acuciante de hacer un uso racional del agua tanto en los entornos domésticos, como los laborales o recreativos.
Durante la mañana el día 25 de marzo, celebraremos el Día Mundial del Agua en Alcázar de San Juan, para lo que hemos organizado diversas actividades de sensibilización y educación como la Exposición “Moviéndonos por el Agua”, talleres sobre “Mensajes para el Agua”, otras acciones como el reparto de Kits de Ahorro de Agua, Imanes, pulseras y folletos que repartiremos en la entrada del Mercadillo (zona aparcamientos de la Piscina) y en los Institutos de Enseñanza Secundaria de Alcázar entre los jóvenes.