El consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, ha asegurado hoy que el “gran pacto educativo” firmado con los sindicatos para reordenar la bolsa de trabajo del personal interino ha sido posible “gracias a la voluntad de diálogo y consenso que ha brindado tanto el Gobierno que preside María Dolores de Cospedal como los agentes sindicales”.
Así se ha expresado Marín antes de firmar el pacto de Ordenación de Bolsas de Trabajo para el profesorado interino con los representantes sindicales de CCOO, UGT, ANPE y CSIF.
En base a este acuerdo, la ordenación se constituye en base a una lista única con todos los integrantes, conforme a un baremo que rige de la siguiente manera: la nota de oposición tendrá un peso de 40 por ciento, otro 40 por ciento la experiencia y el 20 por ciento restante la formación académica y permanente y otros méritos, como puede ser el caso de los deportista de élite.
“Esta reordenación garantiza la igualdad de oportunidades, al equilibrar la nota del examen y la experiencia laboral”, ha explicado el consejero, quien ha añadido que “se pone fin a situaciones injustas, como que un aspirante que tuviera muy buena nota se quedara fuera por falta de experiencia”.
Marcial Marín se ha referido al acuerdo como “un gran pacto mayoritario”, porque representa al 88 por ciento de los representantes de los trabajadores docentes. En esta línea, el titular de Educación ha agradecido el “esfuerzo y la voluntad de diálogo” que han demostrado los representantes sindicales firmantes.
En opinión del consejero de Educación, Cultura y Deportes del Ejecutivo castellano-manchego, “estamos ante un pacto justo e igualitario, porque vela por los derechos legítimos de los nuevos opositores y, al mismo tiempo, por los derechos adquiridos por los interinos de la anterior bolsa”.
Oposiciones, el 22 de junio
Según ha estimado el consejero, 15.000 opositores participarán en la convocatoria de oposiciones para el cuerpo de docentes de infantil y primaria que tendrá lugar previsiblemente el próximo 22 de junio en Castilla-La Mancha, una fecha a la que se han sumado el resto de comunidades limítrofes.
Marín ha subrayado que, “gracias al liderazgo de la presidenta Cospedal Castilla-La Mancha, ha sido la primera comunidad autónoma en España en convocar oposiciones este año”, al tiempo que ha añadido que “hemos hecho una labor de convencimiento para garantizar que los opositores castellano-manchegos se queden a trabajar en su tierra”.