GLOBALCAJA Campaña Nóminas 2025
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Castilla-La Mancha

Guijarro: «La fuerte caída del PIB de Castilla-La Mancha pone en evidencia el fracaso de las políticas económicas de Cospedal»

manchainformacion.com

AYTO. PEDRO MUÑOZ Mayos 2025
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El portavoz del Grupo Socialista en las Cortes regionales, José Luis Martínez Guijarro, ha señalado hoy que los últimos datos que se conocieron ayer sobre la fuerte caída del PIB en Castilla-La Mancha “ponen en evidencia el fracaso de las políticas económicas” que está llevando a cabo Cospedal y que han provocado el desplome de la actividad económica y que se disparen las cifras del paro en nuestra comunidad autónoma”.

Se refería Martínez Guijarro al informe hecho público por el INE que señala que los recortes llevados a cabo por el Gobierno regional han provocado una caída del PIB del 3 por ciento de nuestra comunidad autónoma, el mayor de toda España, duplicando la caída registrada en la media nacional.

Ante esa situación, el portavoz socialista tendió la mano al Ejecutivo regional “para sentarnos a hablar y reorientar la política económica actual y anteponer el bienestar de los ciudadanos ante cualquier otra cosa”.

Igualmente, y sobre la reunión que tuvo lugar ayer del Consejo de Política Fiscal y Financiera, indicó que al Grupo Socialista le parece acertada la posibilidad de que se flexibilicen los objetivos de déficit para el conjunto de las comunidad autónomas y que además se estudien objetivos individualizados de cumplimiento para cada región.

“Creemos que debe haber un trato diferenciado para aquellas comunidades autónomas que tienen que converger en renta o PIB per cápita con la renta nacional”, señaló Martínez Guijarro, quien propuso también la creación en las Cortes de Castilla-La Mancha de una comisión no permanente de estudio que analice cuales son los criterios más beneficiosos para nuestra región e intentar consensuar una posición conjunta entre ambos grupos.

Martínez Guijarro indicó que la posición del Grupo Socialista es que Castilla-La Mancha en 2013 debería luchar por seguir manteniendo el objetivo de déficit en el 1,5 por ciento. Eso significaría que el Gobierno regional contaría con un margen de 300 millones de euros, que deberían destinarse a políticas activas de empleo y a restaurar los recortes que se han producido en la sanidad y la educación públicas.

“Cuanto más profundizamos en el plan de cuenca del Tajo más se nos encienden las alarmas”
Por otra parte, se refirió al plan de cuenca del Tajo que recientemente se ha presentado y señaló que cuando más se profundiza en el contenido del mismo “más se nos encienden las alarmas”.

Calificó como de “nefasto para el futuro de nuestra región” el documento y señaló que el mismo va a suponer, de ser aprobado como está, una hipoteca y un lastre para el crecimiento de Castilla-La Mancha en los próximos años.

Incluso, aseguró que el establecimiento de 400 hectómetros en cabecera, “que es lo que nos han intentado vender como el principal logro de este plan”, esconde aspectos muy negativos para los intereses de la región. “Si se leen los documentos queda en evidencia que se ha quitado la garantía que existía anteriormente de que por debajo de esa línea no se podía trasvasar. Ahora, como está redactado, se podría trasvasar toda el agua de la cabecera del Tajo al Levante”.

Igualmente criticó que se hayan rebajado de 160 a 80 los hectómetros cúbicos contemplados para las necesidades de Castilla-La Mancha y Madrid, “lo que puede provocar muchas dificultades para la instalación de empresas, que tengan un alto consumo de agua, en nuestra región”.

Por último, criticó el silencio de Cospedal sobre este plan y se mostró convencido de que algunas organizaciones de la región que han mostrado su apoyo al plan del Tajo, cambien de opinión cuando conozcan en profundidad el documento.

Vacunas y copago sanitario
Por último, Martínez Guijarro, a preguntas de los periodistas, también se refirió a la reunión celebrada ayer por el Consejo Interterritorial de Sanidad, en el que se aprobó un calendario vacunal para todo el país y la posibilidad de estudiar nuevos tramos en el copago sanitario.

Sobre el primero de los asuntos, indicó que “nos preocupa que la decisión que ha adoptado sobre las vacunas se haya tomado en contra de la opinión de las organizaciones científicas y se estén anteponiendo los intereses económicos a la salud de los ciudadanos de este país”.

También lamentó las declaraciones que sobre este tema realizó el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha y responsable sectorial de Sanidad del PP, José Ignacio Echaniz, “que una vez más ha sido demasiado ligero en sus afirmaciones”.

Sobre el segundo asunto, aunque se dejó sobre la mesa, aseguró que la posición del PSOE es muy clara y “estamos radicalmente en contra de los copagos sanitarios con o sin nuevos tramos”.

EUROCAJA RURAL PAC 25FENAVIN 2025MEDFYR Medicina General
Bodegas Símbolo abril 25Reinavisión abril 25 Gafas SolTALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VW
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL PAC 25FENAVIN 2025
TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWBodegas Símbolo abril 25Reinavisión abril 25 Gafas Sol
CONSEJO REGULADOR 24TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
QUEROTE 2025FESTIAL 2025LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
ITV Cita previa 2024ACM SEGUROS octubre 22AYTO HERENCIA Deliriox del Quijote abrilCASA LA VIÑA Abril 22TRAVESA 1,359
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies