Durante la grabación de un vídeo promocional de la Semana Santa de Cuenca, Mª Dolores Cospedal ha precisado que la Semana Santa, en Castilla-La Mancha, tiene diversas manifestaciones que, en el caso de Cuenca está declarada de Interés Turístico Internacional, al igual que Hellín (Albacete).
Otras muchas, tienen la declaración de Interés Turístico Nacional, como ocurre con Toledo, Ocaña, Ciudad Real y Tobarra, además de todas las que cuentan con el Interés Turístico Regional, entre las que habría que citar las de El Bonillo, Chinchilla de Montearagón, Villarrobledo y Albacete en la provincia del mismo nombre; Daimiel, Campo de Criptana y Calzada de Calatrava (Ciudad Real); Tarancón y Motilla del Palancar, en Cuenca; Guadalajara y la Pasión Viviente de Hiendelaencina, en la provincia alcarreña; Quintanar de la Orden, Talavera de la Reina y Corral de Almaguer (Toledo), así como muchas representaciones de la Pasión de Cristo, entre las que ha destacado las toledanas de La Guardia o Villanueva de Bogas.
La presidenta de Castilla-La Mancha ha subrayado que “todas ellas son el sentir de un pueblo, la muestra de la fe que profesan los ciudadanos”, así como el reflejo del “enorme grado de implicación de todos ellos en estos días: los que pertenecen a las hermandades y cofradías, los que salen en las procesiones y todos los que hacen posible su celebración”.
Por último, María Dolores Cospedal ha hecho una invitación a todos cuantos quieran visitarnos en Semana Santa, ya que Castilla-La Mancha cuenta con ciudades patrimonio, monumentos y arte que pueden conocerse durante estos días, así como magníficos parajes, parques nacionales y naturales, a los que se puede sumar una rica gastronomía y artesanía que permiten que todas estas señas de identidad conviertan al turismo en sector generador de riqueza y empleo.