GLOBALCAJA Campaña Nóminas 2025
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Castilla-La Mancha

El Museo de Santa Cruz de Toledo se incorpora a Google Art Project con veintitrés obras de arte

manchainformacion.com

AYTO. PEDRO MUÑOZ Mayos 2025
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha establecido un marco de colaboración con Google para difundir, a través de la página web Google Art Project, parte de la colección del Museo de Santa Cruz, que depende de la Dirección General de Cultura, de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Ejecutivo autonómico.
El Gobierno regional es muy consciente de la importancia de estar en sintonía con las necesidades que demandan las empresas castellano-manchegas y por ello, ha puesto uso en marcha este proyecto pionero.

En concreto, la pinacoteca castellano-manchega ha seleccionado 23 obras de su colección y las presenta con textos en inglés e imágenes de alta resolución. La participación en este proyecto supone un salto cualitativo en la difusión de nuestro patrimonio, al adquirir una dimensión global, acorde con el alto nivel de calidad de la colección del Museo Santa Cruz de Toledo, la relevancia histórica artística del edificio y de la propia ciudad, Patrimonio de la Humanidad.

El objetivo del proyecto “Google ART PROJECT” es la difusión en formato digital del patrimonio cultural albergado en los museos de todas las titularidades, a escala local, autonómica, nacional e internacional para ponerlo a disposición y al servicio de los internautas de todo el mundo. La difusión se realiza a través de la url: http://www.googleartproject.com/ y participan museos de gran reconocimiento mundial.

Desde hace dos años la pintura, la escultura, la fotografía, el dibujo y las artes decorativas, entre muchas otras expresiones artísticas, se dan cita en Google Art Project, una plataforma que pretende acercar a los usuarios, de manera sencilla y atractiva, el patrimonio cultural y artístico del mundo en todas sus variantes, haciéndolo accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento.

El pasado 21 de marzo, Google anunció la incorporación de 30 museos e instituciones internacionales a la plataforma, entre los que se encuentran 12 españoles (10 de ellos estatales), que han subido un total de 731 obras y que comprenden un increíble abanico de colecciones que no representan únicamente la cultura de nuestro país, sino que te permiten viajar por Europa, América o Asia.

A través de la plataforma Google Art Project los amantes de la cultura van a poder explorar el contenido por el nombre del artista, obra de arte, tipo de arte, museo, país, colecciones y época. En total, más de 40.000 obras de 200 museos de más de 40 países. Además, podrán compartir y comentar las obras favoritas y realizar un recorrido interactivo por el interior de 46 museos desde el sitio web del proyecto o directamente con Street View en Google Maps. También se contempla la creación de su propia colección, añadiendo comentarios sobre cada obra y compartirla con quien quiera. Desde abril se han creado más de 300.000 galerías on line.

Participan en este proyecto:
Fundación Mapfre (319 obras subidas): Magnolia (1), Juchitán, México, 1986 y Central Park Zoo, New York City, 1967
Museo Nacional del Romanticismo (57 obras subidas): San Gregorio Magno, Papa, de Francisco de Goya y Sátira del suicidio romántico, de Leonardo Alenza.
Museo Nacional de Artes Decorativas (53 obras subidas): Jarrón de Johann Lötz Witwe y Escritorio de Hendrick van Soest.
Museo Cerralbo (50 obras subidas): San Francisco en éxtasis, de El Greco, y Retrato de caballero, de Tintoretto.
Museo Nacional de Escultura de Valladolid (49 obras subidas): Entierro de Cristo Juan de Juni y San Sebastián Retablo de San Benito de Alonso Berruguete.
Museo del Traje (46 obras subidas): Abrigo, de Cristóbal Balenciaga y Vestido de Mariano Fortuny y Madrazo.
Museo Nacional de Antropología (42 obras subidas): Altar de Durga y Máscara “cara grande”.
Museo del Greco (35 obras subidas): Vista y plano de Toledo, de El Greco y El Salvador, de El Greco.
Museo Sorolla (33 obras subidas): Paseo a orilla del mar, de Joaquín Sorolla y La bata rosa, Joaquín Sorolla.
Museo de Santa Cruz (23 obras subidas): La Verónica con la Santa Faz, de El Greco y Brocal de pozo, año 1032, de mármol labrado.
Museo Nacional de Arte Romano (15 obras subidas): la escultura del emperador Augusto y el mosaico de la caza del jabalí.
Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira (9 obras subidas): Punta de sílex, Cueva de Altamira y Colgante sobre canino atrofiado de ciervo, Cueva de Altamira.

MEDFYR Medicina GeneralFENAVIN 2025EUROCAJA RURAL PAC 25
Bodegas Símbolo abril 25Reinavisión abril 25 Gafas SolDIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VW
FENAVIN 2025EUROCAJA RURAL PAC 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión abril 25 Gafas SolDIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025Bodegas Símbolo abril 25TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VW
Diputación Toledo Semana Santa 25CONSEJO REGULADOR 24VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
LAS MUSAS genéricoQUEROTE 2025LA CRIPTANENSE Horario inviernoFESTIAL 2025
ACM SEGUROS octubre 22AYTO HERENCIA Deliriox del Quijote abrilITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies